No resuelve el intrusismo

Los guías turísticos rechazan los exámenes de habilitación y piden su paralización

Los guías turísticos rechazan los exámenes de habilitación y piden su paralización

La Associació de Guies Oficials de Mallorca (AGOM) ha mostrado su rechazo a la convocatoria de exámenes anunciada por el Consell de Mallorca para habilitar a nuevos guías turísticos. La entidad denuncia que la medida no resuelve el intrusismo, devalúa la profesión y podría “regularizar” a quienes ejercen de forma ilegal.

La Associació de Guies Oficials de Mallorca (AGOM) ha mostrado su oposición frontal a la convocatoria de exámenes anunciada por la Dirección Insular de Turismo del Consell de Mallorca para habilitar a nuevos guías turísticos, la primera desde 2006. La entidad considera que la medida “no soluciona el problema del intrusismo” y “devalúa una profesión que requiere alta cualificación”.

En un comunicado remitido a los medios, AGOM lamenta que la administración insular no haya contado con la asociación para opinar o asesorar antes de tomar la decisión. “Pedimos que la convocatoria se paralice y que se abra un proceso real de diálogo con todas las asociaciones profesionales para proteger la calidad turística de Mallorca y preservar el valor de la profesión”, subrayan.

FORMACIÓN Y COMPETENCIAS, EN EL CENTRO DEL DEBATE

Entre sus argumentos, AGOM recuerda que actualmente existe un Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turística, así como la carrera de Turismo, que garantizan una preparación completa y acreditación oficial en castellano y catalán, además de otros idiomas imprescindibles en un destino internacional como Mallorca.

Asimismo, defienden que el dominio de varios idiomas, junto con una sólida formación cultural y patrimonial, son “esenciales para ejercer la profesión con calidad” y que un examen puntual no asegura estas competencias.

RIESGO DE ‘REGULARIZAR’ A GUÍAS ILEGALES

Otro de los puntos críticos señalados por la asociación es que esta convocatoria podría habilitar a personas que han ejercido ilegalmente como guías —los conocidos como “piratas”—, cuando la nueva ley turística prevé sanciones para esta actividad.

La entidad también subraya que ser guía “no es solo aprobar un examen”, sino que requiere prácticas supervisadas, experiencia en el manejo de grupos e interpretación profesional del patrimonio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias