Los consumidores europeos están hartos de las prácticas abusivas de las aerolíneas respecto al equipaje de mano. Por ello, han denunciado hasta a siete compañías.
"Tomamos medidas contra siete aerolíneas que están explotando a los consumidores e ignorando al máximo tribunal de la UE, que dictaminó que cobrar un equipaje de mano de tamaño razonable es ilegal", ha dicho el director general de la BEUC, Agustín Reyna, en un comunicado para anunciar la acción de la organización, que representa a organizaciones de una docena de países, incluidas Asufin y la CECU.
REVISIÓN DE DERECHOS DE LOS PASAJEROS
Reyna ha pedido, además, que se aproveche la revisión del reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos que está en marcha en el seno de la UE para aclarar "qué servicios deben incluirse en el precio básico del billete", habida cuenta de que los viajeros dan por hecho, dice la organización de consumidores, que con la tarifa básica puedan embarcar con un bulto pequeño y una pieza de equipaje de mano.
AEROLÍNEAS DENUNCIADAS
La acción, anunciada este miércoles por la BEUC, está respaldada también por un total de 16 organizaciones miembro de 12 países y supone una denuncia ante la Comisión Europea y ante la Red de Autoridades de Protección al Consumidor (CPC) contra Easyjet, Norwegian Airlines, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair.
En una sentencia de 2014, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) dictaminó que las compañías no deberían cobrar un suplemento por equipaje de mano, siempre que este cumpla "requisitos razonables en términos de peso y dimensiones, y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables".
En noviembre del pasado año, el Gobierno español multó con 179 millones de euros a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar suplementos por el equipaje de mano, una medida que las compañías denunciaron ante la Comisión Europea y que esta está examinando desde enero tras pedir información detallada a España.
RYANAIR SE DEFIENDE
Ryanair ha reiterado este miércoles que su política de equipaje de mano "cumple plenamente la legislación europea" ante la denuncia presentada por la organización de Consumidores Europeos ante la Comisión Europea.
La aerolínea ha indicado que esta denuncia servirá para "confirmar" que su política cumple la normativa, que da a las aerolíneas la Unión Euopea libertad para fijar los precios tanto de los billetes como de los servicios opcionales.
Además, recuerda que permite viajar de manera gratuita con un equipaje de 40x25x20 centímetros que quepa debajo del asiento delantero con la tarifa básica.
EL TS INSTA A IBERIA A VERIFICAR EL PESO DEL EQUIPAJE DE MANO
El Supremo ha acordado que Iberia debe controlar de forma rigurosa el peso de los equipajes de mano que los pasajeros introducen en la cabina, que en ningún caso podrán superar los 10 kg o 14 en Business, y que dicha labor deben llevarla a cabo al menos dos personas si una de ellas mide menos de 1,63.
En una sentencia fechada el pasado 3 de abril, la sala de lo social ha rechazado el recurso de Iberia contra un fallo de la Audiencia Nacional de octubre de 2022, en una demanda de conflicto colectivo promovido a instancias del Comité de Empresa de Vuelo a la que se adhirieron los sindicatos Stavla, Sitcpla, CCOO, UGT y Candidatura Independiente de TCP.
Un comentario
Interesante, gracias.