Categorías: TURISMO

Consumo sanciona a Airbnb por publicar miles de anuncios ilegales

El Ministerio de Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra Airbnb por mantener miles de anuncios de pisos turísticos que incumplen la normativa vigente en España.

La investigación comenzó en junio de 2024, cuando la Dirección General de Consumo solicitó información a diversas plataformas de alquiler vacacional, instándolas a retirar de inmediato los anuncios que no cumplían con las regulaciones establecidas.

A pesar de las reiteradas advertencias, Airbnb no ha eliminado estos anuncios, lo que ha llevado a la apertura del expediente sancionador. Las infracciones detectadas incluyen la falta de número de licencia en los anuncios y la promoción de alojamientos sin la debida autorización, lo que constituye una violación del artículo 47 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

INFRACCIONES GRAVES

Estas prácticas pueden ser calificadas como infracciones graves, con sanciones que oscilan entre 100.000 euros y que pueden llegar a sextuplicar el beneficio ilícito obtenido. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha enfatizado que ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley, especialmente en el mercado de la vivienda.

Esta acción se enmarca en los esfuerzos del Ministerio para abordar la crisis de vivienda en España y regular el mercado de alquiler turístico, protegiendo así los derechos de los consumidores y usuarios. Además de este expediente, Consumo mantiene abiertas otras investigaciones relacionadas con el sector inmobiliario.

Se abre ahora un período de instrucción que determinará las responsabilidades y sanciones correspondientes, en caso de confirmarse las infracciones. Mientras tanto, se espera que Airbnb y otras plataformas de alquiler turístico adopten las medidas necesarias para cumplir con la normativa vigente, garantizando así una oferta de alojamientos que respete las leyes y proteja a los consumidores.

OTRAS INVESTIGACIONES

En octubre, se inició una investigación sobre diversas agencias inmobiliarias que podrían estar llevando a cabo prácticas abusivas contra inquilinos, como la imposición de comisiones indebidas o la inclusión de cláusulas contractuales que contravienen la normativa vigente.

Más recientemente, se ha puesto el foco en grandes gestoras de pisos turísticos que, presuntamente, se hacen pasar por particulares en las plataformas de alquiler, eludiendo así obligaciones legales y engañando a los consumidores.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Detenido por amenazar a menores con difundir imágenes de contenido sexual

Un hombre fue detenido tras acosar a menores en Alicante y Madrid. Tras ganarse su…

20 minutos hace

El tráfico en los accesos a las estaciones marítimas se desvían a partir del lunes

La Autoridad Portuaria de Baleares informa sobre obras en los muelles de Ponent y Paraires,…

48 minutos hace

Huelga de 'handling': sin incidentes graves aunque con retrasos

Chema Pérez, de UGT, denuncia dificultades en el seguimiento de la huelga en Azul Handling,…

1 hora hace

Una pareja ebria embiste con su coche contra varios vehículos estacionados

Una pareja colombiana, borracha y sin carnet, chocó su vehículo contra cuatro autos estacionados en…

3 horas hace

Desalojado y precintado el edificio de Porto Cristo en el que se declaró un incendio

El aviso se dio hacia las 15.13 horas de este pasado sábado, ha informado el…

3 horas hace

Tres heridos, uno de ellos grave, en un choque frontal entre dos coches en Andratx

El accidente ocurrió a las 6:48 horas. Un joven de 18 años está en estado…

4 horas hace

Esta web usa cookies.