La cabalgata cuenta con tres kilómetros de recorrido y partirá del Moll Vell, pasará por Antoni Maura, el Borne, la plaza del Rey Juan Carlos I, Unión, la Rambla como en otros años y como novedad transcurrirá por Ruben Darío (en vez de Avenida Portugal), continuará por el Paseo de Mallorca, para regresar por Jaume III, plaza Juan Carlos I, el Borne, plaza de la Reina y subirá a la plaza de Cort. Esto significa que se estrena nuevo recorrido: habrá un nuevo itinerario por motivos de tráfico, ya que evitará las Avenidas (no pasará por la Avenida Portugal).
Empezará a las 18 horas del 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos al Moll Vell. Estará formada por 19 carrozas -dos más que el año pasado-, 13 comparsas sobre carrozas y 19 comparsas a pie El número de participantes apuntados es de 520 personas (el año pasado desfilaron 500 personas aproximadamente).
Este año 7 empresas patrocinan las 6 toneladas de caramelos que se lanzarán durante la cabalgata. En esta edición, la carroza de la Autoridad Portuaria será la portadora de los caramelos sin azúcar para los niños diabéticos.
Como cada año, la Cabalgata de Reyes vendrá precedida por la llegada de los pajes reales, que vienen a Palma para anunciar la futura llegada de los Reyes Magos. Los pajes llegarán el viernes 2 de enero a las 12 horas a la plaza de Cort, donde todos los niños podrán entregar sus cartas personalmente.
Además, habrá más tramos del recorrido que estarán acotados con vallas bajas. “El año pasado se acotaron 1.000 metros lineales de valla y este año se añaden 1.250 metros lineales de valla”. Los tramos acotados serán Jaume III, calle Unió y Avenida Antoni Maura. Estas vallas se añaden a las de la Policía Local en los giros que considera más dificultosos.
Este año también se mantiene el acompañamiento a pie de personal de apoyo y seguridad de las carrozas; un mínimo de 4 personas para cada una de las carrozas, que serán más en los casos de los vehículos más largos. “Aproximadamente serán 75 las personas que faciliten el paso del desfile”, ha explicado Crespí, que ha hecho un llamamiento a todos los padres y madres porque no dejen que los niños se acerquen a las ruedas de los vehículos para coger los caramelos. También por recomendación de la Policía Local, en esta edición se intentará lanzar más caramelos desde las comparsas y menos desde las carrozas.