Presentación memoria 2024

Crece la prostitución invisible en Palma: pisos, 'escorts' y 1.542 casos en 2024

Crece la prostitución invisible en Palma: pisos, 'escorts' y 1.542 casos en 2024

La prostitución en Palma se transforma y se oculta. Cada vez más alejada del espacio público, adopta formas más discretas y difíciles de detectar, como los pisos particulares o los servicios de acompañamiento a domicilio. El 95 por ciento de las personas atendidas son mujeres extranjeras.

La prostitución en Palma se vuelve cada vez más invisible, más difícil de detectar y de intervenir. Así lo ha advertido este lunes la regidora de Igualdad del Ajuntament de Palma, Lourdes Roca, durante la presentación de la memoria 2024 de la Xarxa d’Atenció Directa a Persones en Prostitució (XADPEP).

Según los datos presentados, 1.542 personas fueron atendidas el año pasado, lo que representa un aumento del 11 por ciento respecto a 2023. La mayoría de los casos, según han explicado, se concentran en pisos particulares (56 por ciento) o mediante “servicios de desplazamiento” (11 por ciento), lo que incluye escorts a domicilio u hoteles.

“Estamos ante una prostitución cada vez más deslocalizada, digital y oculta. Y eso la hace más peligrosa, más difícil de identificar y más cercana a la trata”, ha alertado Roca.

La prostitución en Palma se vuelve cada vez más invisible, más difícil de detectar y de intervenir

LA MAYORÍA SON MUJERES EXTRANJERAS, MUCHAS CON HIJOS A CARGO

El perfil de las personas atendidas es claro: el 93 por ciento son mujeres, el 5 por ciento mujeres trans y el 2 por ciento hombres. Solo un 5 por ciento tiene nacionalidad española. El resto son extranjeras, principalmente de América Latina (78 por ciento), seguidas de África (10 por ciento), Asia y países de la Unión Europea.

El 68 por ciento tiene personas a su cargo, y más de la mitad no cuenta con una vivienda propia ni segura, lo que representa un aumento del 10 por ciento respecto al año anterior. También ha crecido el número de mujeres jóvenes. El grupo de edad de 25 a 34 años es ahora el más numeroso. Un 35 por ciento lleva menos de un año residiendo en Palma.

MÁS ATENCIÓN, PERO TAMBIÉN MÁS NECESIDADES

Pese a las dificultades, desde XADPEP aseguran que el 62 por ciento de las personas atendidas iniciaron algún proceso de mejora o inclusión social, gracias a la intervención de las entidades que integran la red, como son Casal Petit, Cruz Roja y Médicos del Mundo.

Durante 2024 se realizaron 633 visitas a entornos de prostitución, la mayoría de forma individual. Casi todas las personas atendidas recibieron atención social, un 77 por ciento atención sanitaria, un 34 por ciento participó en actividades formativas o laborales, y un 16 por ciento recibió apoyo jurídico.

Además, un 41 por ciento lleva más de seis años ejerciendo la prostitución, y un 15 por ciento accedió por primera vez a estos servicios el año pasado.

195.000 EUROS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONTRA LA PROSTITUCIÓN

Roca ha recordado que el Ajuntament de Palma destina este 2025 195.000 euros a proyectos de apoyo a personas en situación de prostitución. Las tres entidades trabajan de forma complementaria: desde la formación y acogida de Casal Petit, a la intervención sanitaria y jurídica de Médicos del Mundo, pasando por el acompañamiento social, administrativo y asistencial de Cruz Roja.

La regidora ha cerrado la presentación con un mensaje claro. “La prostitución no ha desaparecido. Ha cambiado de forma. Y por eso tenemos que cambiar también la forma de intervenir. Erradicar esta realidad es responsabilidad de toda la sociedad”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias