"acepta la privatización y el retroceso democrático"

Crida rechaza el Pacte per les Illes "ya que asume los principios de la LOMCE"

La Plataforma Crida, que propugna una educación pública de calidad y en catalán, rechaza la propuesta de pacto educativo planteada por el colectivo Illes per un Pacte por entender que asume los principios de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (LOMCE).

A juicio de Crida, organización en la que se integra la Asamblea de Docentes, el documento de bases del acuerdo educativo planteado por Illes per un Pacte asume la "privatización", el "retroceso democrático" y la "segregación" que caracterizan la ley aprobada por el PP.

Según el análisis de la Plataforma Crida, la propuesta reconoce la LOMCE "como marco de referencia" y acepta las pruebas de evaluación del alumnado, la "imposición de la religión católica como materia curricular" y la "devaluación de las materias artísticas y humanísticas"

Además, critica que el pacto ofertado considera de igual forma la educación impartida en los centros concertados que la de los centros de titularidad pública.

Crida también reprocha a los redactores de la propuesta que aboguen por reforzar la capacidad de decisión de los equipos directivos "en detrimento de una gestión pública y democrática" y que no reconozcan la autoridad "del profesorado y los equipos docentes en la toma de decisiones que afectan a la autonomía pedagógica y de gestión".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias