La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación de gran envergadura en colaboración con EUROJUST y con la participación de las autoridades de Francia, Bulgaria, España y Rumanía. Esta acción ha permitido desarticular una organización criminal que había establecido un sofisticado sistema de amaño de partidos de tenis, garantizando así significativas ganancias a sus clientes mediante la manipulación de resultados desde el año 2018 hasta el 2024.
En el transcurso de esta operación, se han arrestado a 16 personas, distribuidas en varios países: 9 en Francia, 4 en Bulgaria, 2 en Rumanía y 1 en España. Además, se realizaron registros en dos localidades españolas, Guadalajara y Valladolid, donde se incautó material que será crucial para la investigación.
Detección de irregularidades en los partidos
Las primeras sospechas sobre el amaño de partidos surgieron tras la observación de que jugadores de alto rango sufrían derrotas inesperadas, perdiendo puntos estratégicos. El análisis de otros encuentros y la revisión de alertas por parte de casas de apuestas deportivas internacionales evidenciaron una clara conexión entre los partidos afectados.
La mayoría de las apuestas estaban centradas en la pérdida de un set o partido por parte de los mismos jugadores, lo que aumentó las sospechas sobre la manipulación de los resultados.
Operativa de la red criminal
A medida que avanzaban las investigaciones, las autoridades constataron que algunos apostadores habían creado cuentas específicamente para realizar apuestas en estos partidos amañados. Se descubrió, además, que las apuestas se efectuaban simultáneamente desde distintos países, lo que contradecía el desarrollo real de los encuentros en el momento de las apuestas.
Los investigadores sospechan que la red criminal había sobornado a varios tenistas con un ranking superior al 100% en la ATP para que perdieran intencionadamente sets o partidos, lo que facilitaba el amaño de los resultados.
Impacto financiero y cooperación internacional
Las transacciones financieras revelaron que la red operaba principalmente desde Bulgaria, apoyada por intermediarios en otros países. Se detectaron pagos desde España, Rumanía y Bulgaria a intermediarios franceses, quienes a su vez canalizaban el dinero hacia tenistas en Francia. Hasta el momento, las autoridades han identificado ganancias derivadas del amaño de partidos que ascienden a 800.000 euros.
La coordinación internacional, liderada por Eurojust, permitió llevar a cabo una acción conjunta y simultánea en los cuatro países, resultando en un total de 16 detenciones. En el caso de España, la investigación contó con la colaboración de la Fiscalía Anticorrupción, los Juzgados Centrales de Instrucción núm. 3 y 4, la Audiencia Nacional, la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Fiscalía Anticorrupción y el CENPIDA del Servicio de Control de Juegos de Azar.








