JORNADA | EN BALEARES

Detectados 255 casos de mobbing en 2010

La dirección general de Salud Laboral del Govern balear ha contabilizado 255 casos de mobbing o acoso laboral durante 2010, de los cuales 167 afectaban a mujeres. Son datos aportados este miércoles durante la celebración de una jornada técnica sobre mobbing en la sede de CC OO en Palma con la presencia de expertos sobre acoso moral y sexual en el trabajo, en la que han participado más de cincuenta delegados sindicales con el objetivo de adquirir conocimientos que les permitan prevenir este tipo de situaciones en el ámbito laboral. La jornada, que ha contado con el apoyo de la Conselleria de Turismo y Trabajo, ha sido presentada por la directora general de Salud Laboral del Govern, Paula Liñán, quien ha señalado que el 50% de los casos que ha tratado la Dirección general en los últimos tres años por daños psicosociales que tienen como protagonistas las mujeres que sufren estrés, acoso o mobbing. Así, la directora general ha asegurado que en 2008, de los 190 casos psicosociales detectados, 135 afectaban a mujeres; en 2009, de 220 casos, un total de 148 correspondían a mujeres, mientras que en 2010, de 255 casos declarados, 167 afectaban a mujeres. Con estas cifras, Liñán ha animado las organizaciones sindicales a que hagan un seguimiento del efecto que tienen las cláusulas relacionadas con factores psicosociales firmadas en los convenios laborales. La directora general de Salud Laboral también ha manifestado "su preocupación porque la situación subordinada de las mujeres a lo largo de la historia junto con el estereotipo de la superioridad del hombre haya provocado la implantación del acoso", y de hecho ha confirmado que muchos casos de acoso moral acaban siendo por razón de sexo y se tratan como casos de acoso sexual". Por su parte, la trabajadora social y miembro de honor de la Asociación Balear contra el Mobbing, Marina Parara, cree que se debe valorar que a finales de 2010 el acoso laboral es considerado como un delito en España y este hecho obliga a la Administración a luchar "con más coraje contra estas prácticas delictivas". Asimismo, la inspectora de Trabajo de la Seguridad Social, Catalina Barceló, ha centrado su intervención sobre la actuación de la Inspección en los casos de acoso y ha subrayado que el acoso psicológico es una conducta "pluriofensiva" y, por lo tanto, se ha de abordar desde la Administración pero también desde otros ámbitos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias