Debate de Política General

Prohens anuncia un techo de gasto récord de 6.920 millones y el metro a Son Espases

Marga Prohens hablando en el Parlament durante el Debate de Política General
La presidenta del Govern, Marga Prohens, en la tribuna del Parlament. Foto J. Fernández Ortega

La presidenta del Govern, Marga Prohens, anuncia durante el Debate de Política General en el Parlament un nuevo techo de gasto no financiero de 6.920 millones de euros, además de la ampliación del metro de Palma hasta el Hospital de Son Espases.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo autonómico aprobará en las próximas semanas un nuevo techo de gasto de 6.920 millones de euros, lo que supone 360 millones más que el anterior.

Durante su intervención en la segunda jornada del Debate de Política General, la líder del Ejecutivo autonómico ha explicado que este incremento permitirá disponer de más recursos públicos en los próximos presupuestos autonómicos “para seguir mejorando la sanidad, la educación, el transporte público y la vivienda para la gente de aquí”.

Prohens ha defendido que el crecimiento del techo de gasto es “una muestra de la buena gestión económica del Govern y de la confianza en el futuro de Baleares”, subrayando que el objetivo es consolidar la recuperación y “devolver a los ciudadanos el esfuerzo que han hecho durante los últimos años”.

Además, la presidenta ha revelado uno de los proyectos clave en materia de movilidad: la ampliación del metro de Palma hasta el Hospital Universitario de Son Espases. Según ha avanzado, el Govern ya trabaja junto al Ayuntamiento de Palma en los estudios técnicos necesarios para hacer realidad la prolongación de la línea, una vieja reivindicación ciudadana y un compromiso electoral del actual Ejecutivo.

RÉPLICA A VOX

Prohens, ha defendido este miércoles su “coherencia” en el discurso sobre inmigración y ha rechazado las acusaciones de Vox de haber copiado su mensaje en esta materia. “En 2018 ya decía lo mismo, y entonces ni siquiera sabía quién era su portavoz”, ha lanzado la líder del Ejecutivo autonómico dirigiéndose a Manuela Cañadas durante su réplica.

Mujer hablando en el parlamento durante un debate político

Prohens ha recordado unas declaraciones suyas de hace siete años, cuando era diputada en la oposición, en las que advertía de que “no se pueden garantizar los derechos humanos con llegadas masivas de inmigrantes”. Con ello, ha querido subrayar que su posición “no es nueva ni oportunista”, sino una postura “responsable y coherente” ante la actual presión migratoria que vive Baleares.

La intervención de la presidenta ha llegado en respuesta a las críticas de Vox, que acusó al PP y al Govern de “asumir el discurso” del partido de Santiago Abascal en materia de control fronterizo y gestión de llegadas irregulares. Prohens ha negado ese paralelismo y ha recalcado que su posición “se basa en la realidad que afrontan las islas” y en la necesidad de “garantizar la convivencia y los recursos públicos”.

Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo autonómico ha aportado además un dato sobre la llegada de menores migrantes no acompañados: “De las 209 pruebas dentales practicadas, sólo 87 eran menores”, ha precisado, en alusión a las dificultades que enfrentan las administraciones para determinar la edad real de muchos de los recién llegados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias