Inmigración irregular

Pateras: La vicepresidenta Estarellas se reúne en Madrid con el embajador de Argelia

pateras formentera

La vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, se reúne este miércoles a las 11.00 horas en Madrid con el embajador de Argelia en España, Abdelfetá Daghmun, para abordar la creciente presión migratoria sobre las Islas Baleares. Aunque el Ejecutivo autonómico no tiene competencias directas en materia de política exterior, la cita se enmarca en los esfuerzos del Govern por buscar vías de cooperación ante el aumento de llegadas desde la costa argelina.

La reunión fue anunciada este martes por la presidenta del Govern, Marga Prohens, durante su discurso en el Debate de Política General celebrado en el Parlament balear. Prohens subrayó que la ruta desde Argelia hacia el archipiélago "se ha consolidado como una de las que más crece en España y en Europa", y advirtió de que "Baleares se está convirtiendo en la principal puerta de entrada de la inmigración irregular a Europa ante la pasividad del Gobierno de España".

Asimismo, la presidenta balear reclamó más medios y coordinación al Ejecutivo central para reforzar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las islas, recordando que en lo que va de año ya han muerto 40 personas en el mar intentando llegar al archipiélago. "La política migratoria no puede basarse en poner carpas en los puertos y repartir menores. El Estado tiene la obligación de proteger nuestras fronteras y combatir a las mafias que se lucran de la desesperación", afirmó Prohens.

REUNIÓN EN BRUSELAS LA PRÓXIMA SEMANA

Durante su intervención, Prohens también anunció que la próxima semana viajará a Bruselas junto con los presidentes de los cuatro consells insulares para reunirse con el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner. El objetivo del encuentro será exponer la situación de las Islas Baleares y reclamar la presencia de la agencia europea Frontex en la ruta marítima con Argelia.

"Como no lo ha hecho el Gobierno de España, seremos nosotros quienes vayamos a Europa a pedir ayuda", señaló la líder del Ejecutivo autonómico, quien considera "imprescindible" la colaboración europea y la cooperación en origen "para generar oportunidades y futuro en los países emisores de inmigración irregular".

REACERCAMIENTO ENTRE ESPAÑA Y ARGELIA

La reunión de Estarellas con el embajador de Argelia llega en un momento de reacercamiento diplomático entre Madrid y Argel, tras más de dos años de tensiones bilaterales. El pasado 21 de febrero, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se reunió en Johannesburgo con su homólogo argelino, Ahmed Attaf, en el primer encuentro entre ambos desde 2021. Ambos países manifestaron su voluntad de reforzar la cooperación bilateral y recuperar la confianza mutua.

Además, el 25 de febrero, el ministro del Interior argelino, Brahim Merad, efectuó una visita oficial a Madrid, donde se entrevistó con Fernando Grande-Marlaska para abordar la reanudación de las repatriaciones, el refuerzo de la cooperación policial y el control de los puntos de salida de pateras.

Con este nuevo escenario, el Govern balear confía en que el restablecimiento de las relaciones entre España y Argelia facilite la coordinación en materia migratoria, especialmente en la ruta que más impacta al archipiélago. "Hemos de poner todos los recursos necesarios para combatir un fenómeno que amenaza con llevar al límite a nuestras islas", zanjó Prohens

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias