Encuentros Informativos

Prohens defiende su "voluntad firme de construir viviendas asequibles para los residentes de Baleares"

Prohens defiende su "voluntad firme de construir viviendas asequibles para los residentes de Baleares"
Marga Prohens, durante su intervención en los Encuentros Informativos de mallorcadiario.com.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reclamado este jueves en los Encuentros Informativos organizados por mallorcadiario.com una implicación conjunta de todas las instituciones, el sector privado y la sociedad para revertir lo que ha calificado como «el principal problema y la principal preocupación en nuestras islas»: el acceso a la vivienda.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha acudido al foro sobre vivienda organizado por este digital, en el que ha abordado esta problemática con datos y ha dejado claro el compromiso del Ejecutivo en este ámbito.

Durante su intervención ante representantes institucionales y del sector empresarial y económico, Prohens ha advertido de que la crisis habitacional en Baleares "ya no afecta solo a las rentas bajas o a familias vulnerables, sino también a las clases medias, a familias solventes que cada vez destinan más parte de sus ingresos a pagar su casa".

"Este problema ya lo está condicionando todo. No solo la capacidad económica de las familias o la emancipación de los jóvenes, sino que también está obligando a las administraciones a realizar un esfuerzo ingente para captar y fidelizar profesionales, incluso en sectores estratégicos", ha lamentado.

DESEQUILIBRIO ENTRE CRECIMIENTO POBLACIONAL Y RITMO DE CONSTRUCCIÓN

Según la presidenta, uno de los factores estructurales más graves es el desajuste entre el crecimiento demográfico y el ritmo de construcción. "En los últimos 15 años, la población ha aumentado en 160.000 personas, mientras que el número de viviendas solo ha crecido en 36.000", ha señalado. "Falta vivienda, y es evidente que la administración pública no puede responder sola a esta necesidad sin contar con la iniciativa privada".

Prohens ha defendido las principales medidas adoptadas por su ejecutivo como parte del plan de choque para combatir la emergencia habitacional. Ha destacado el Decreto de Emergencia Residencial, aprobado en los primeros 100 días de gobierno, que introdujo por primera vez la figura de los viviendas de precio limitado, con valores un 30 por ciento por debajo del mercado.

Encuentros Mallorcadiario Vivienda
La presidenta, en otro momento de su intervención en el foro.

ACCESO A LA VIVIENDA

"Pensamos especialmente en las familias de rentas medias, que no pueden acceder a vivienda social pero tampoco pueden pagar una vivienda libre", ha explicado. Este decreto permite también "el crecimiento en altura, la división horizontal, la reconversión de locales en vivienda y la cesión de suelo público a promotores privados" para alquiler social.

En conjunto, ha asegurado que entre la administración y la iniciativa privada ya hay 5.000 viviendas planificadas para poner en el mercado en régimen de alquiler asequible o social. Y ha resaltado otra medida de calado: el reciente Decreto de Proyectos Residenciales Estratégicos, que permitirá la construcción de hasta 20.000 nuevas viviendas en Palma, de las cuales la mitad serán de protección oficial o precio limitado.

“Es una apuesta valiente por poner suelo para hacer más vivienda, vivienda para los residentes, para las familias y para los jóvenes”, ha afirmado con contundencia.

Encuentros Mallorcadiario Vivienda

LUCHA CONTRA LA OFERTA ILEGAL

Prohens también ha defendido las restricciones al alquiler turístico incluidas en el Decreto de Contención Turística, como la prohibición de nuevas licencias en viviendas plurifamiliares y las sanciones de hasta 500.000 euros contra la oferta ilegal. “Queremos redirigir la vivienda hacia el uso residencial, especialmente en zonas tensionadas", ha explicado, señalando también los incentivos a propietarios que cedan sus inmuebles al Govern para alquiler social.

Entre las medidas para favorecer la compra de vivienda entre jóvenes, ha recordado el acuerdo con las entidades financieras para impulsar el programa Nova Hipoteca Jove, que avala el 20 por ciento que los bancos no financian para menores de 40 años. Además, ha reivindicado la reforma fiscal que ha permitido que más de 5.000 jóvenes y familias se ahorren 60 millones de euros en transmisiones patrimoniales, incluyendo la eliminación total del impuesto para menores de 30 años.

"En esta declaración de la renta, también hemos ampliado las deducciones para inquilinos y creado nuevas para propietarios que pongan sus pisos en alquiler residencial", ha añadido.

La presidenta ha concluido su discurso con un mensaje de corresponsabilidad: "Este reto exige colaboración, responsabilidad y sensibilidad de todos. Desde el respeto a la propiedad privada y huyendo del intervencionismo fracasado, necesitamos implicar a toda la sociedad para ofrecer vivienda asequible a los residentes de nuestras islas".

"Continuaremos trabajando sin descanso por el acceso a la vivienda, de la mano de todas las instituciones, de todo el sector y de toda la sociedad de Baleares", ha prometido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias