ECONOMÍA | MIENTRAS LA MEDIA ESPAÑOLA SUBE EL 2,4%

El gasto turístico en Baleares baja el 14,7% en el primer trimestre

El gasto de los turistas internacionales en Baleares alcanzó los 448 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que coloca a las Islas como la sexta comunidad en volumen de ingresos y supone un descenso del 14,7 por ciento con respecto al mismo periodo anterior.

Ello se contrapone con la tendencia detectada a nivel nacional, puesto que el gasto realizado por los turistas internacionales en España aumentó un 2,4 por ciento en los tres primeros meses del año, hasta 8.410 millones de euros, con respecto al mismo periodo de 2010.

Así lo refleja la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) difundida este jueves por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para incidir en que Baleares ha concentrado el 5,3 por ciento del gasto total realizado en el país por los visitantes foráneos.

Por otro lado, el gasto por turista en las Islas entre enero y marzo se colocó en una media de 876 euros, un 3,3 por ciento menos que en 2010. Mientras, el gasto diario de los visitantes internacionles en Baleares se situó en una tasa de 97 euros, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento en relación al año pasado.

Respecto al resto de comunidades, Canarias fue el primer destino en ingresos de turistas extranjeros con 2.871 millones de euros, seguida de Cataluña con 1.572 millones.

Por otro lado y en relación a los datos únicamente del mes de marzo, los ingresos derivados de los turistas internacionales cayeron un 22,9 por ciento al situarse en 222 millones de euros.

Aparte, el gasto medio por turista en Baleares fue de 883 euros el pasado mes, lo que significa una caída del 3,5 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado. Mientras, el gasto diario de los visitantes extranjeros descendió un 7,4 por ciento al colocarse en una tasa de 99 euros.

La caída de Baleares fue más pronunciada que la experimentada a nivel nacional, donde el gasto realizado por los turistas que visitaron el país se redujo un 1,5 por ciento, hasta los 3.233 millones de euros. El gasto medio descendió a 909 euros, un 2,2 por ciento menos, y el gasto medio diario se situó en 96 euros, un 4,9% menos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias