CRISIS AÃ?REA | EL ESTADO DE ALARMA, DECRETADO POR PRIMERA VEZ EN 35 AÃ?OS DE DEMOCRACIA, CORTA LA HUELGA SALVAJE DE CONTROLADORES

“Esto no volverá a ocurrir”

El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que no volverán a registrarse problemas en los aeropuertos españoles como los vividos desde ayer “ni durante las Navidades ni después”. “El Gobierno no va a permitir que se vuelva a producir una situación como la que se ha vivido en estos días”, ha declarado en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión de crisis presidida por el presidente del Ejecutivo. El vicepresidente del Gobierno calificó de “sucesos de enorme gravedad” los acontecimientos vividos en los aeropuertos españoles durante las últimas 24 horas, y dijo que han tenido “consecuencias muy dañinas para pasajeros, compañías, hoteleros y para la imagen de España”. Rubalcaba ha insistido en que el Gobierno “ha cumplido con su deber” al declarar el estado de alarma y seguirá aplicando la ley. “Lo que tiene que quedar muy claro es que no va a volver a pasar, y eso lo garantizo”, subrayó. EXPEDIENTES PARA LOS QUE FALTARON SIN JUSTIFICACIÓN Por otro lado, el Gobierno ha anunciado que AENA abrirá expedientes a todos los controladores que hayan faltado a su puesto de trabajo “sin razones o justificación alguna”, afirmó el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en su segunda comparecencia en el Palacio de La Moncloa. De hecho, el Ejecutivo ya está abriendo expedientes a los controladores que no se han incorporado a su puesto de trabajo “sin justificación ninguna”, avanzó Rubalcaba, quien reseñó que los mismos no paralizarán el resto de las actuaciones penales que se están desarrollando desde la Fiscalía General, ni las que podrían derivarse de las denuncias que los ciudadanos afectados están ya interponiendo en los juzgados. “Habrá consecuencias sin duda para aquellos que de forma irresponsable, inexplicable y muy dañina han abandonado sus puestos de trabajo y las torres de control de nuestros aeropuertos”, ha añadido para insistir que se dará parte de estas actuaciones a la Fiscalía. EL ESPACIO AÉREO, REABIERTO DESDE LAS 15,30 HORAS Todos los espacios aéreos de España han sido reabiertos pasadas las 15.30 horas de este sábado, al tiempo que AENA ha señalado que hay "normalidad" en todos los relevos de los turnos de los controladores aéreos. De este modo, los aeródromos del Estado podrán comenzar a operar sus vuelos, después de que el espacio aéreo haya estado cerrado desde las 17.30 horas de este viernes, tras la decisión de los controladores aéreos de abandonar sus puestos de trabajo alegando un "ataque masivo de estrés y ansiedad". La reapertura del espacio aéreo se ha producido horas después de que el Gobierno central haya decretado a las 13.00 horas de este sábado el estado de alarma al considerar que a esa hora no se había producido una "normalización" del espacio aéreo, informa Europa Press. Así, tras publicarse en el BOE el Decreto aprobado en el Consejo de Ministros, que declara el estado de alarma, los controladores aéreos están obligados a ir a trabajar, ya que, en caso contrario, estarán incurriendo en un delito de desobediencia tipificado en el Código Penal Militar, según ha informado en una rueda de prensa el vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha señalado que este estado permanecerá por un periodo máximo de quince días. Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha confiado en que en el transcurso de las próximas 24 ó 48 horas se pueda recuperar la normalidad en los aeropuertos españoles, si bien ha reconocido que habrá muchos vuelos que ya no podrán reanudarse por haber "caducado" el deseo de viajar de muchos ciudadanos. Previamente a la declaración del estado de alarma, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó la pasada noche, poco antes de las 23.00 horas, la orden que permitió a los militares tomar el control del espacio aéreo español. De este modo, durante las últimas horas, el Ministerio de Defensa asumió la dirección del espacio aéreo español, de forma que el Ejército del Aire ha garantizado que se pudieran operar los vuelos de emergencias y de transplantes de órganos. Por su parte, los controladores aéreos comenzaron a trabajar con "absoluta normalidad" en los aeropuertos a partir de las 15.00 horas, coincidiendo con el cambio de turno, según informó a Europa Press el portavoz del sindicato de controladores USCA en las Baleares, Javier Zanón, quien ha denunciado que la Guardia Civil "ha obligado esta mañana a trabajar" a algunos compañeros suyos en el centro de control de Son Sant Joan, "a punta de pistola y bajo la amenaza de llevarlos al calabozo". En cuanto a la situación de los Aeropuertos, en Madrid Barajas aterrizaron cerca de las ocho de la mañana un total de seis vuelos trasatlánticos, mientras que un total de 15 vuelos, entre salidas y llegadas, se han reanudado desde las 22.30 horas del viernes en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, al incorporarse a sus puestos más de la mitad de los controladores que debían hacerlo en el turno nocturno. EL PRIMER AVIÓN EN DESPEGAR Por su parte, a las 12.58 horas despegó del Aeropuerto de Gran Canaria el primer avión en España desde el cese de actividad de los controladores aéreos y lo hizo con destino a Luxemburgo. Respecto a los Aeropuertos de Baleares, está previsto que el de Palma comience a operar a partir de las 18.00 horas un total de 37 vuelos (12 de llegadas y 25 de salidas) a través de las compañías Air Berlin, Air Europa y Swiss Air, según han informado fuentes de Aena, que han precisado que estas cifras pueden variar en función de las reprogramaciones que realicen las aerolíneas. Hasta las 14.00 horas, se han cancelado en los Aeropuertos de Baleares un total de 297 vuelos de las 332 operaciones previstas para este sábado. Concretamente, se han anulado 214 conexiones en el aeródromo de Palma (114 de llegada y 100 de salida), donde están programados 247 vuelos. Por su parte, se han cancelado los 50 vuelos previstos en el aeródromo de Ibiza, por lo que salvo que las aerolíneas reprogramen sus conexiones, este aeropuerto no comenzaría a operar hasta este domingo. Mientras, se han anulado 33 de los 35 vuelos previstos en el Aeropuerto de Menorca (16 de llegada y 17 de salida).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias