presupuestos | se mantienen las prestaciones por desempleo

El Gobierno sube luz, gas, tabaco y el impuesto de sociedades, pero no el IVA

La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 no incluirán una subida del IVA para no afectar al crecimiento económico, pero sí un incremento del Impuesto de Sociedades, una subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz del 7% a partir del próximo domingo 1 de abril, así como otra del 5% en el caso de la tarifa del gas natural.

Por la vía de los ingresos, Sáenz de Santamaría indicó que los Presupuestos incluyen un reparto "equitativo" de los ajustes y los esfuerzos y, por ello, afirmó que no se subirá el IVA para no perjudicar el consumo y la recuperación económica, pero sí adelantó que las empresas, a través del Impuesto de Sociedades, tendrán que realizar un mayor esfuerzo mediante de la puesta en marcha de un programa "de regularización fiscal".

La luz no solo subirá para el consumidor doméstico, sino que lo hará un 4,1% en el caso de las pymes, un 2,68% en el de consumidores industriales y un 0,91% en el de las grandes industrias. En total, el sistema eléctrico ingresará 1.382 millones más gracias a esta medida.

Dentro del sector del gas, la subida del 5% en la tarifa viene acompañada de medidas de recortes de gastos que permitirán que el déficit del sistema gasista ronde los 300 millones en 2012 y no se dispare a cerca de 510 millones.

Entre los recortes, figuran la suspensión de tramitación de nuevas instalaciones de gas natural, de nuevas regasificadoras, de autorizaciones administrativas a gasoductos planificados y de las modificaciones de los sistemas de almacenamiento subterráneo.

Sáenz de Santamaría ha destacado que es necesario "volver a lograr unas cuentas públicas saneadas" y ha anunciado que los ministerios tendrán una reducción presupuestaria media de un 16,9% (un recorte cercano a los 10.000 millones de euros cuyo mayor perjudicado es el ministerio de Fomento, con un recorte del 34,6%). En total, el Gobierno ahorrará 65.803 millones de euros con esta reducción del gasto ministerial que se va a basar, en parte, en la congelación del aumento de plantilla.

La vicepresidenta primera y portavoz  también ha anunciado que se mantendrá la actualización de las pensiones públicas, se congelará el sueldo de los funcionarios, se mantendrán las prestaciones por desempleo y también el gasto social como las becas.

 

 

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias