pleno | Fondo de Competitividad y financiación autonómica

Aguiló "espera las cifras del Gobierno" para presentar los Presupuestos

El vicepresidente económico de Promoción Empresarial y Ocupación, Josep Ignasi Aguiló, ha revelado este martes que el Govern está "esperando las cifras" del Ejecutivo central sobre el Fondo de Competitividad y la financiación autonómica para presentar los Presupuestos del 2012 en el Parlament. Así lo ha revelado durante una interpelación al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, que, sin embargo, ha contestado el vicepresidente alegando que las interpelaciones nunca son contestadas por el jefe del Ejecutivo, a lo que la portavoz del PSIB en la Cámara, Francina Armengol, ha replicado que el líder de los 'populares' no tiene "coraje" para comparecer y explicar en qué consiste su plan de saneamiento. Durante la sesión, el vicepresidente ha explicado que las cuentas de la comunidad del próximo ejercicio serán "realistas" y no contemplarán promesas que no se puedan afrontar, ni tampoco una distribución de las partidas "por partidos políticos, sino en función de las necesidades". Además, Aguiló ha remarcado que los Presupuestos "procurarán" aportar un "cambio" a la actual situación de manera que, dentro de un año, "las cosas tendrán un color más positivo". "El presupuesto de 2012 lo estamos haciendo, nos falta algo que no ha dado el Gobierno", quien, según ha criticado, también ha afirmado que el crecimiento económico del país será del 2,4%, "cuando los organismos internacionales dicen que la cifra es exagerada". Por su parte, Armengol ha criticado la actitud "nada responsable" del nuevo Govern, que ha creado una situación de "caos y alarmismo" y en la que sus promesas han quedado en "papel mojado". En este sentido, ha considerado que el Ejecutivo de Bauzá gobierna "desde el oscurantismo" y bajo las "órdenes exclusivas del PP de Madrid" que, según ha opinado, les invita a que creen "mucho lío" que provoque un cambio de color político en el Gobierno central. BALEARES "AL LÍMITE" Y "A PUNTO DE CAER" El vicepresidente, quien ha sido preguntado sobre diferentes cuestiones como el Fondo de Competitividad o el Impuesto de Patrimonio, ha reiterado que el Govern está "reconduciendo" la situación dejada durante la anterior legislatura, en la que se endeudó la comunidad "al límite" y "a punto de caer". Además, ha explicado que fue en la reunión que mantuvieron con la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, cuando le reclamaron los 240 millones de euros del Fondo de Competitividad, quien les indicó que las llamadas que recibió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, les hizo "cambiar de política y centrifugar el déficit hacia las Comunidades Autónomas". No obstante,  la socialista ha recordado que el pasado Govern "no dejó ni reclamar ni un día" este fondo, pese a que lo pedían ante un gobierno del mismo color político y que este Ejecutivo lo "único" que haya hecho es "un comentario en una reunión". "Es muy poco y se está jugando con las sopas de todos". Según Armengol, el Govern de Bauzá no reclama esta materia porque piensa que el PP gobernará a partir del 20 de noviembre. Por otra parte, Aguiló ha detallado que el Plan de Saneamiento recoge una serie de acciones "que van en función de la lógica" y que pasan por una reducción de las inversiones, una disminución de las subvenciones "más superfluas" y una "reestructuración de la administración auxiliar". Además, ha indicado que la gestión de las Consellerias de Educación y la de Sanidad "puede hacer mucho desde la eficacia y la eficiencia". Armengol, quien ha lamentado que el Govern haya vuelto a no contestar las preguntas formuladas "como ya nos tienen acostumbrados" como, por ejemplo, la relativa a la aplicación del Impuesto de Patrimonio en la comunidad. "Es indignante que se esconda de comparecer", ha reiterado en alusión a Bauzá. "ENTRE TRES O CUATRO DECIDEN, IMPONEN Y NO RECLAMAN A MADRID" "Entre tres o cuatro deciden y luego imponen, y no reclaman nada a Madrid", ha destacado la portavoz socialista. "Quieren dar la idea de que nada funciona con un objetivo electoralista y están pasando por los intereses de esta tierra. Hay una línea roja, que son los derechos sociales conseguidos, y no les dejaremos pasar", ha advertido. Aguiló ha destacado que, siguiendo una política ortodoxa, han reducido el gasto del Ejecutivo sin disminuir las prestaciones, lo que ha "llevado a un cambio de panorama en tres meses que tendrá consecuencias beneficiosas en más tiempo", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias