Desempleo | 385 personas pasan a engrosar las listas del INEM

El paro sube en las Islas en plena temporada alta

El paro ha roto la tendencia bajista de los últimos ocho meses y ha aumentado en Baleares en agosto un 0,54 por ciento, en relación a julio, lo que supone 385 desempleados más, con lo que la cifra total de desocupados el pasado mes se situó en 71.365, según ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Así, la última vez que se incrementó el paro en las islas fue en noviembre de 2010, cuando aumentó un 8,6 por ciento, con 7.288 desempleados más, si bien, a partir del mes de diciembre de ese año, comenzó a decrecer la desocupación en Baleares hasta el pasado mes de agosto. No obstante, en relación al mismo mes del año anterior, el paro cayó en agosto un 2,25 por ciento, lo que se traduce en 1.642 desempleados menos. Por islas, Menorca ha sido la que ha sufrido un mayor incremento del paro en agosto, respecto a julio (+3 por ciento), lo que se traduce en 144 desempleados más, si bien en tasa interanual ha disminuido un 2,2 por ciento, lo que se traduce en 112 desocupados menos. No obstante, esta caída interanual ha sido muy inferior a la experimentada en Formentera (-10,7 por ciento) e Ibiza (-8,9 por ciento), mientras que en Mallorca se redujo un 1,4 por ciento, respecto a agosto de 2010. De esta manera, de los 71.365 parados que hay en Baleares, 59.356 están en Mallorca, 4.884 en Menorca, 6.867 en Ibiza y 258 en Formentera. Por sectores, el peor parado fue la agricultura, donde el paro aumentó en agosto un 20,4 por ciento, en relación al mismo periodo del año anterior (+136), mientras que, por el contrario, donde más se redujo el desempleo fue en la Industria, con un -5,6 por ciento (-237), si bien en términos intermensuales aumentó un 2,2 por ciento (85). En cuanto al sector servicios, el desempleo se redujo en agosto en un 2,3 por ciento (-1.054), respecto al mismo mes de 2010, mientras que respecto al pasado mes de julio decreció un 0,4 por ciento (-197). Dentro de los servicios, la hostelería disminuyó el paro en términos interanuales en un 5,2 por ciento (-547) y en un 2,4 por ciento, respecto a julio, mientras que en el comercio, la desocupación cayó un 4,6 por ciento, en relación al año anterior (-443). Asimismo, el paro también se redujo en la construcción en un 4,1 por ciento (-770), en relación a agosto de 2010, si bien en términos intermensuales, se incrementó en un 3,9 por ciento, lo que se traduce en 671 desocupados más. Finalmente, el desempleo disminuyó en la industria en agosto, respecto al mismo mes del pasado año en un 5,6 por ciento (-237), mientras que en relación al pasado mes de julio aumentó un 2,2 por ciento (85). POR SEXOS Por sexos, el paro masculino aumentó en agosto un 1,6 por ciento, con 605 parados más, mientras que el femenino decreció un 0,7 por ciento, con 220 desempleadas menos, en relación al mes de julio. Respecto al 2010, el paro masculino cayó en un 3,3 por ciento y el femenino en un 0,9 por ciento, de forma que en Baleares, hay 39.476 hombres sin empleo y 31.889 mujeres en el paro. Por su parte, el paro entre los extranjeros de la Unión Europea disminuyó en un 2 por ciento, respecto al mes de julio (-106), mientras que entre los no comunitarios se redujo en un 1,1 por ciento (-127). Por último, al tiempo que aumenta el paro, la contratación también desciende de forma generalizada en todas las islas. En el caso de Mallorca, en agosto se firmaron 18.038 contratos, de los que el 90,4 por ciento (16.308) fueron temporales y el resto (1.730) indefinidos. Estas cifras suponen un descenso del 25,3 por ciento, respecto al mes de julio y un incremento del 3,4 por ciento, en relación a agosto del pasado año. En cuanto al resto de islas, en Menorca la contratación cayó un 46,2 por ciento (tasa intermensual), al tiempo que cayó un 5,1 por ciento, en relación a 2010. En Ibiza, la contratación bajó un importante 49,4 por ciento en relación al mes de julio y también disminuyó un 1,7 por ciento en términos interanuales. Finalmente, en Formentera la contratación descendió un 61 por ciento en relación al mes anterior y creció un 9,8 por ciento con respecto al año pasado.    

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias