El servicio de Renta Ágil ha arrancado este lunes después de estar activo el servicio de cita previa desde el pasado 27 de abril. La directora de la Agencia Tributaria de las Islas, Maria Antònia Truyols, acompañada por el conseller de Economia, Carles Manera, se han encargado de dar el pistoletazo de salida al servicio, situado en la Estación Intermodal de Palma, y ha adelantado que el Govern calcula que se hagan unas 50.000 declaraciones a través de este sistema. Así, Truyols ha avanzado que ya se han concertado más de 14.000 citas por teléfono aunque ha lamentado que "debido a las restricciones presupuestarias, hemos tenido que reducir un poco el servicio". No obstante, la directora de la Agencia Tributaria ha garantizado que "las atenciones serán prácticamente las mismas pero hemos reducido el tiempo de atención a cada persona". Los ciudadanos podrán recibir ayuda a la hora de realizar la declaración en la Estación Intermodal, "un lugar más pequeño pero céntrico, donde llegan todos los buses y todos los trenes", ha señalado Truyols. La directora de la Agencia Tributaria ha asegurado que por el servicio "pasan 1.000 personas cada día" y que las Baleares son de las comunidades "que más participan en el servicio de Renta Ágil". Para Truyols, se está llevando "un buen ritmo" y se espera que hagan la declaración a través del servicio "el 11% de los potenciales declarantes de las Islas". Por su parte, el conseller Manera ha celebrado que "se está realizando un buen trabajo en el tema del fraude fiscal". Según el socialista, desde la Agencia Tributaria "se está realizando una tarea muy eficiente en este sentido" para conseguir "el dinero que huye de la hacienda pública".
