Las pernoctaciones realizadas en apartamentos turísticos de Baleares superaron los 9 millones en 2010, lo que supone un aumento del 3,9% respecto a 2009, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, los apartamentos turísticos de las Islas registraron la mayor ocupación del conjunto del país, con el 52,97% de las plazas ocupadas, casi tres puntos más que en 2009, si bien la ocupación por apartamentos alcanzó el 63,83%, 5,1 puntos más y de nuevo la más alta del país. Este tipo de alojamientos registró una estancia media de 7,58 días. Asimismo, el archipiélago balear alcanzó el mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural, con el 40,98% de las plazas ofertadas y 507.803 pernoctaciones, un 12,2% más que en 2009. En la modalidad de casa rural, las Islas contabilizaron 85.553 pernoctaciones, una ocupación del 41,8% de las plazas y una estancia media de 3,4 días. En el mes de diciembre, el INE señala que los apartamentos de Baleares sumaron 23.842 pernoctaciones, un 2,63% menos que en 2009, si bien la ocupación resultó superior, con el 21% de las plazas ocupadas, 11 puntos más que en el año anterior. La estancia media alcanzó los 6 días. En alojamientos de turismo rural, la ocupación fue de nuevo superior en diciembre del pasado año, con el 10,41% de las plazas, que en 2009 (8%). Esta modalidad alojativa presentaba en diciembre 1.317 establecimientos abiertos, que sumaron 6.473 pernoctaciones, casi el doble que en 2009 (73% más). CONJUNTO ESTATAL En el ámbito estatal, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron las 98,5 millones en 2010, lo que supone un aumento del 1% respecto a 2009. El repunte de las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros experimentado el año pasado fue resultado del incremento en un 1,1% de las efectuadas por los extranjeros, mientras que las pernoctaciones realizadas por los españoles subieron un 0,8%. La estancia media se situó en 2010 en 5,8 pernoctaciones por viajero, un 1,8% menos que en 2009.





