Claro rechazo a retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años. Tan sólo el 6% de los ciudadanos de Baleares se muestra a favor de esta medida, según los datos del Primer Observatorio de Pensiones realizado por Caser en las Islas. Este estudio muestra además que el archipiélago es una de las comunidades menos previsoras, sólo por delante de Galicia y Navarra, puesto que tan sólo el 36% de los baleares está ahorrando actualmente para su jubilación. Eso sí, el 47% de los que no lo hacen prevé empezar a ahorrar en el futuro. La principal excusa para no ahorrar es “la imposibilidad para hacerlo” para el 74% de los encuestados, seguida de “ser aún joven para ahorrar” (34%) y “no considerarlo necesario” (31%). Entre las causas que hacen imposible el ahorro, la mayoritaria es “encontrarse en un momento de muchos gastos” (68%), seguida de las razones de índole laboral (situación de desempleo, precariedad, etc.), aludidas por el 66%, una cifra inferior a la media nacional donde es del 70%. La tercera causa la ocupa la hipoteca con el 53%. Por otro lado, el informe de Caser pone de manifiesto que la percepción sobre el futuro de la Seguridad Social de los baleares no es positiva. Los encuestados sitúan la probabilidad de que quiebre en el 6,19 sobre diez, nota que coincide con la media de España. Asimismo, se muestran especialmente críticos con la cuantía actual de las pensiones públicas, el 57% piensa que son muy bajas y que con ellas pasaría necesidad. Este porcentaje es uno de los más elevados de toda España, donde este porcentaje se sitúa en el 49%. Como medidas alternativas citan aquellas dirigidas al fomento de la natalidad, el incremento de las ventajas fiscales y el aumento de las cotizaciones de las empresas. En este sentido, el 36% piensa que debería ser obligatorio por ley que las empresas aportasen una cantidad de ahorro privado para la jubilación de sus empleados. Más de la mitad de los baleares, el 52% piensa que la responsabilidad de garantizar que las personas mayores dispongan de una pensión digna y suficiente es tanto del Estado como de los individuos, porcentaje que a nivel nacional es el mismo.





