Por la alta dependencia del mercado británico

Las empresas náuticas de Baleares alertan sobre los efectos negativos del Bréxit para el sector

nautica empleos puerto varadero

La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (Aenib) ha alertado este miércoles del impacto negativo para su sector que supone la aplicación definitiva del Bréxit pactada entre la Unión Europea y el Reino Unido. En un comunicado, la Aenib resalta la alta dependencia del sector respecto al mercado británico, ya que, según expone, muchos ciudadanos de este país navegan en el archipiélago y también porque la industria británica es un proveedor líder de accesorios, utensilios y recambios náuticos.

"Muchas empresas británicas de mantenimiento y reparación de embarcaciones, astilleros e incluso fabricantes de barcos tienen sedes en Baleares”, ha señalado el presidente de la patronal, Jaume Vaquer. El dirigente sectorial ha añadido que "uno de los principales impactos que tendrá el Bréxit sobre el sector náutico balear vendrá del incremento de aranceles, gastos aduaneros e impuestos", que, a su juicio, "encarecerá el disfrute de embarcaciones provenientes del Reino Unido" para usarlas en las islas en régimen de propiedad, "siempre que el titular no sea británico, sino ciudadano de la Unión Europea".

Ante las incertidumbres que genera la implementación definitiva de la separación británica de la UE, la Aenib ha elaborado y difundido una guía para las empresas del sector y colabora con la patronal nacional en las conversaciones con la Dirección General de la Marina Mercante para buscar soluciones a algunos de los problemas generados por la ruptura política.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias