La compañía líder en desarrollo de talento del sector turístico, Turijobs, ha realizado una encuesta para evaluar la discriminación laboral. Según esta encuesta, el 67 por ciento de las mujeres afirman haber sufrido discriminación laboral en algún momento de su trayectoria profesional, afectando en mayor medida en los mandos intermedios (74 por ciento) y en los perfiles executive (70 por ciento).
El informe muestra que tanto hombres como mujeres son conscientes de la desigualdad laboral entre géneros, con un 90 por ciento de las mujeres y un 74 por ciento de los hombres, aunque el 64 por ciento de ellos no lo ha padecido. Según los datos, el 84 por ciento de las mujeres y el 68 por ciento de los hombres creen que ambos géneros no reciben las mismas oportunidades profesionales. Según el informe de Turijobs.com, el sector más afectado por discriminación laboral es Cocina, con un 84por ciento de profesionales que sufren o creen que hay discriminación, seguido por Marketing y RRPP (76 por ciento) y Agencias de viajes (74 por ciento); mientras que el menos afectadoes Pisos y Limpieza, con un 51 por ciento.
Tanto mujeres como hombres coinciden en su mayor aspiración laboral, que resulta ser unas mejores condiciones laborales (33por ciento M y 32 por ciento H), seguido por un mejor sueldo (19 por cienro M y 18 por ciento H) y la creación de su propio negocio (15 por ciento M y 16 por ciento H). Por otra parte, los obstáculos que encuentran, tanto hombres como mujeres, para ascender profesionalmente son la falta de oportunidades (56 por ciento M y 63 por ciento H), la conciliación con la vida personal (20 por ciento M y 12 por ciento H) y su trayectoria profesional y formativa (10 por ciento M y 9,5 por ciento H).
Según Daniela Freund, vicedecana de Relaciones Corporativas e Internacionales de la escuela HTSI y participante en diversos foros sobre la mujer en el mundo laboral, “se ha conseguido la igualdad a nivel legal y a nivel formal pero la trayectoria vital de la mujertodavía es una limitación para la igualdad real”.







