El Blue Jazz Club de Palma revive con música en vivo y emociones compartidas.
Palma recupera uno de sus espacios más mágicos. Las noches volverán a teñirse de notas azules, miradas cómplices y emociones compartidas. Tras años de espera, el legendario Blue Jazz Club resucita en el corazón del Hotel Saratoga, listo para reconquistar la ciudad con una programación exquisita y la autenticidad que lo convirtió en leyenda.
El 30 de octubre marcará el regreso. No será una reapertura cualquiera, sino un acto de memoria y respeto: un concierto íntimo y exclusivo del Tinons March Trio homenajeará al alma del club, Francisco Borrás, pionero del jazz en Mallorca. Un tributo que solo podrá vivirse con invitación, y que servirá de prólogo al nuevo latido del club.
Hablar del Blue Jazz Club es hablar de identidad, de raíces, de noches inolvidables. Durante años fue la casa del jazz en la isla, un templo donde la música respiraba y el público se dejaba llevar sin mirar el reloj. Esta nueva etapa no quiere ser un eco del pasado, sino una versión renovada de la misma esencia: libertad, improvisación y cercanía.
A partir de noviembre, todos los jueves a las 22 h, el club abrirá sus puertas con una oferta musical cuidadosamente seleccionada. La programación combinará talentos locales e internacionales, desde el swing hasta las formas más modernas del jazz contemporáneo. Entre los nombres confirmados:
Y como si fuera poco, viernes y sábados habrá sesión de piano en vivo con Benjamín Martínez y Miquel Pol, en un ambiente relajado, con entrada gratuita y el Mediterráneo de fondo.
Los conciertos se celebrarán en la séptima planta del Hotel Saratoga, justo en el espacio que ocupa el restaurante L’Àtic, tras el servicio de cena. Un enclave privilegiado, con vistas privilegiadas y un aforo limitado para mantener ese ambiente íntimo y cercano que siempre definió al club.
Las entradas solo podrán adquirirse en la recepción del hotel, una decisión que refuerza el carácter exclusivo de la experiencia.
Los responsables del proyecto lo tienen claro: esto no es solo música. “Reabrir el Blue Jazz Club es recuperar una parte del alma cultural de Palma”, afirman. Esta nueva etapa también traerá jam sessions, encuentros con artistas y propuestas que mantendrán al club como epicentro del jazz mediterráneo.
El Hotel Saratoga, testigo de la evolución de Palma desde 1962, refuerza con esta iniciativa su papel como referente cultural de la ciudad. Allí donde se cruzan el arte, la gastronomía y la música, el Blue Jazz Club vuelve a reinar.
Inaugurado en 2006, el Blue Jazz Club fue mucho más que un club. Fue símbolo de libertad, experimentación y buena música. Por su escenario pasaron nombres imprescindibles del jazz español e internacional, y su leyenda creció concierto a concierto. Hoy, en 2025, ese legado no solo se conserva: se expande.
Y lo hace de la mejor forma posible: con respeto al pasado, mirada al futuro y una pasión intacta por la música en vivo.
Rosalía lanza "Berghain", primer adelanto de su álbum "LUX", el 7 de noviembre de 2025.…
El complejo inaugurado en 2022 forma parte de la red internacional de centros impulsados por…
A través de quince salas y desde el pasado 10 de octubre los visitantes pueden…
No dejes que la lluvia te detenga. Con cinco prendas clave—gabardina, chaqueta técnica, botas de…
La investigación empezó con unos vídeos de ficción que grabaron algunos acusados para, presuntamente, incitar…
Un coche circulando en sentido contrario por la autopista de Palma a Campos ha estado…
Esta web usa cookies.