Escucha aquí la entrevista: https://go.ivoox.com/rf/145622282
“Decidí dar este paso en la política en un partido regional, siendo muy conocedora de las personas con las que estaba compartiendo el proyecto y, finalmente, tuvimos muchas presiones para integrarnos en Vox y liquidar aquel partido regional”, asegura la diputada de Vox y presidenta de Avanza en Libertad, Idoia Ribas, quien ha confesado en el programa ‘Es la mañana de Baleares’ que “ahora tal vez puedo pensar que pudo ser un error, que tal vez no deberíamos habernos integrado, porque es evidente que el partido Vox tiene un centralismo que impide que se adopte ningún tipo de decisión desde las comunidades autónomas o desdelos municipios”.
"Realmente no tiene demasiada importancia lo que se pueda decir desde aquí porque todo viene mascado de Madrid, por personas que no tienen demasiado conocimiento sobre la realidad de las Islas, la realidad política, el ordenamiento político, ha declarado Ribas, además de añadir “pues bueno, esta es la opción de Vox, de la cúpula, que ha decidido llevar así el partido”.
Aclara, Ribas, que “Avanza en libertad no es ningún embrión de ningún partido político, y reitera que “desde el principio lo hemos dejado clarísimo por mucho que algunos se hayan empeñado en decir lo contrario”.
Avanza en Libertad “es un asociación y no tiene nada que ver con la política: es una asociación que pertenece al ámbito de la sociedad civil y aunque defendemos nuestras ideas desde nuestra asociación, en ella cabe gente que vote a Vox pero también que vote a otras formaciones políticas que comulguen con el ideario de la asociación”.
Coincidiendo con el primer aniversario de Avanza en Libertad, hace balance positivo y lo califica de “bastante provechoso” y, detalla, que “hemos hecho diferentes eventos que han tenido mucho éxito de participación”, y ensalza, entre otros ponentes “de excepción” al expresidente del Parlament, Joan Huguet; al historiador Juan Negreira; al profesor y al doctor enderecho y también historiador Ramón Pinya Homs .
Para celebrar este aniversario “hemos pensado que era importante hablar sobre un tema que nos preocupa, como el anuncio por parte del Gobierno de España, de la transferencia de las competencias en la gestión de las fronteras a una comunidad autónoma, que es la comunidad autónoma de Catalunya”, asegura la presidenta de Avanza en Libertad.
“Nosotros creemos que esto debe ser una competencia exclusiva del Estado porque así lo dice la Constitución Española y porque la propia naturaleza de la materia implica que debe ser exclusivo”, un argumento que Ribas justifica asegurando que “las fronteras no son sólo de Catalunya, son de toda España”, a la vez que tilda de “aberración jurídica lo que quieren hacer, por mucho que lo disfracen diciendo que solamente se delega la gestión. Es lo mismo, es una competencia exclusiva y debería estar gestionada por el Estado”.
Seguridad y control de fronteras
Idoia Ribas moderará el próximo lunes la mesa redonda ‘Seguridad y control de fronteras. Modelo Bukele’, que tendrá lugar en el Auditòrium de Palma a las 18:30 horas y en la que participarán la ex diputada de Vox y abogada del Estado Macarena Olona, el secretario general de SUP Baleares, Manuel Pavón y la secretaria Provincial de Mujer de AUGC Baleares, Inma Abad.
De lunes a viernes, de 12:05 a 13:30 horas, ‘Es la mañana de Baleares’, en el 95.6 y el 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com