"El EMIFF sigue siendo un punto de encuentro que conecta la comunidad creativa balear con la industria cinematográfica internacional, fomentando la visibilidad y la proyección de los proyectos creados en las islas. Una de los principales objetivos del Evolution es fomentar el intercambio de ideas, unir culturas y personas; fundir talento balear con el internacional, y apoyar siempre al talento más joven, a los que están empezando", ha explicado la directora del EMIFF, Sandra Lipski.
Para la directora del festival es "muy importante acompañar a los creadores desde sus inicios. Lo que nos gusta es ver como algunos guiones premiados en nuestro festival han conseguido financiación gracias a ello, y eso les ha permitido poder desarrollar el proyecto y volverlo a presentar una vez finalizado".
Los directores y miembros de los equipo de las 47 obras que compiten en la sección 'Made Balear' han posado juntos en el Hotel Portixol de Palma. Todos ellos han agradecido la gran apuesta del Evolution por fomentar la proyección del talento existente en la industria cinematográfica del archipiélago y promocionar e impulsar a los creadores más jóvenes.
"Es un premio el solo hecho de ya estar aquí", han coincidido en manifestar la mayoría de los asistentes. "Mi relación con el festival se inició como voluntario y tras formarme en la industria, este año mi cortometraje compite. Es un honor y un privilegio vivir el festival desde otra posición", ha explicado uno de los creadores noveles.
Otros creadores presentes en el acto como el cineasta y ex director de la Mallorca Film Comission, Pedro Barbadillo, o la actriz, guionista y codirectora de uno de los documentales que compiten en el festival, Catalina Solivellas, han puesto sobre la mesa la importancia de certámenes como el Evolution, "un gran altavoz para dar a conocer los trabajos realizados en la comunidad balear".
"Enhorabuena a todos por la calidad de vuestros proyectos. Contáis historias muy buenas Seguid adelante", ha dicho Maria Calafat, la Festival Manager del Evolution Mallorca Internacional Film Festival.
"Maria y yo formamos un gran tándem, ella representa la parte más balear del festival y su unión conmigo refleja de nuevo la misión del festival que es unir culturas y unir personas", ha añadido Lipski.