El Foro de la Familia denuncia que sólo 6 de cada 10 madres de Balears acceden a una prestación por maternidad. Así, explican que las prestaciones por maternidad en Balears en 2015 fueron 6911 mientras que los nacimientos que se produjeron fueron en 2015 de 10580. O sea sólo 6 de cada 10 madres en el 2015 disfrutaron de la prestación por maternidad.
Una de las cifras más bajas del estado español donde la ccaa con mayor porcentaje de madres con prestación por maternidad fueron País vasco con 8 de cada 10, Galicia con 7.5 y Navarra y Madrid con 7. Además los últimos datos publicados del INE Balears es la 6ª ccaa con más bajo índice de fertilidad de España.
Así Balears tiene un 1,23 de índice de fecundidad (hijos por mujer) por delante de Asturias con 0,9 , Canarias con 1, Galicia con 1,07, Cantabria con un 1,15 y Castilla-León con un 1,17. Y muy lejos de la ccaa con mayor índice de fertilidad que es con 1,56 hijos por mujer Murcia y de la media nacional que está en 1,32. Se observa también un descenso de la tasa de fecundidad en las mujeres hasta los 29 años y un ascenso a partir de esa edad hasta los 45 años. Añadiendo un retraso en los últimos 5 años de casi un año y medio en la media de maternidad pasando de 30,7 años en el 2010 a 31,4 en 2014.
En un comunicado añaden que "Desde FFB constatamos que a fecha de hoy el Govern de les Illes Balears , después de la derogación de la Ley de protección a la maternidad , no se ha presentado alternativa ninguna ni tampoco se ha llevado a cabo un Plan Integral de ayuda a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad. Evidentemente se está constatando un envejecimiento de la población, un aumento de las tasas de dependencia de mayores de sesenta y cinco años y una disminución de la población y a pesar de las consecuencias que estos comportamientos demográficos pueden tener y tienen sobre nuestro modelo económico y especialmente sobre nuestro estado de bienestar social, el Govern sigue sin una política de protección a la maternidad. Dicha protección debe apoyarse en el reconocimiento de la maternidad como un bien social del que todos nos beneficiamos y como un derecho básico propio de nuestro Estado social de derecho. Además de que sin una renovación de la población es difícil mantener el modelo de protección social que nosotros mismos nos hemos dado como válido. Por todo esto desde FFB exigimos al Govern que desarrolle mediante el Plan Integral de ayuda a la mujer embarazada presentado hace unas semanas a la Consellera de Serveis Socials dicha protección ya que es importante el reconocimiento explícito del valor social y económico de la maternidad y su necesidad para el mantenimiento de nuestro modelo de bienestar social".







