POLÍTICA

El futuro tren de Llucmajor transforma el proyecto del segundo cinturón en Palma

El Consell de Mallorca ha introducido cambios en el proyecto del Tramo I del segundo cinturón, actualmente en fase de redacción, con el fin de garantizar su compatibilidad con la futura línea ferroviaria que conectará Palma con Llucmajor.

Entre las principales modificaciones destaca la previsión de un paso subterráneo de 15 metros de anchura bajo el trazado del cinturón, que quedará preparado para la llegada de la tuneladora encargada de excavar el túnel ferroviario. “De esta manera ya estará listo para que pase la tuneladora cuando se hagan las obras del tren”, explicó el director insular de Infraestructures e ITV, Rafel Gelabert.

La colaboración entre Consell, Govern y SFM ha permitido además desplazar el recorrido de la vía férrea hacia el sur para facilitar la construcción de la nueva estación del Coll d’en Rebassa, junto a la cual se habilitará un aparcamiento disuasorio. “El objetivo es facilitar la construcción del tren de Llucmajor cuando se pueda empezar la obra. Ya que un tramo de las dos infraestructuras pasa por el mismo espacio”, señaló Gelabert.

La aprobación inicial de este Tramo I está prevista para el tercer trimestre de 2025. Este tramo conectará la autopista del aeropuerto con el segundo cinturón que arranca en Son Ferriol, y se plantea como la gran apuesta de la legislatura en materia de movilidad: “Es el **proyecto más importante de esta legislatura, costará unos 110 millones de euros y está dentro del Plan de Mejora de Accesos a Palma”, subrayó el responsable insular.

UN TÚNEL DE 845 METROS

El diseño incluye un túnel de 845 metros, desde el Coll d’en Rebassa hasta el Camí Fondo, con dos carriles por sentido y calzadas separadas. Se trata de un tramo subterráneo pensado para minimizar el impacto paisajístico. Además, se prevé una red de carriles cívicos para peatones y bicicletas, que interconectará el Coll d’en Rebassa, Son Ferriol, Marratxí y Palma.

Otro de los ajustes afecta al paso superior del Coll d’en Rebassa, que se rediseñará para alejar la conexión actual con la autopista del aeropuerto de las zonas residenciales. Con esta medida se pretende reducir las molestias vecinales, ya que en la actualidad la carretera discurre prácticamente por encima de los tejados de algunas viviendas.

Cabe recordar que la creación de esta infraestructura llevaba años encallada y había sido paralizada en anteriores legislaturas, pero ahora se ha recuperado como una de las grandes obras estratégicas para aliviar la presión sobre la Vía de Cintura.

Redacción

Entradas recientes

Aramburu rescata al Fibwi Mallorca del abismo

El vasco anota dos triples consecutivos que, sumados al robo de Bracey y la posterior…

35 minutos hace

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

1 hora hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

2 horas hace

El líder Azulmarino se exhibe en su regreso a Son Moix

El bloque de Alberto Antuña ha arrollado este domingo por la tarde al Cordá de…

3 horas hace

Amplia representación balear en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Una delegación de 40 empresarios baleares participa en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar…

3 horas hace

La FIET de Vilafranca suma más de 16.000 asistentes

Más de 16.000 personas asisten a la FIET de Vilafranca, con más de 100 funciones,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.