El GOB ha instado hoy a los ayuntamientos de Mallorca a que no se adhieran al plan marco de caza, el cual permite cazar en los terrenos gestionados de aprovechamiento común, más conocidos como terrenos libres.
Estos terrenos están constituidos por propiedades en las que, a pesar de no haber coto de caza ni refugios de fauna, los ayuntamientos permiten desarrollar la actividad cinegética, ha informado el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) en una nota de prensa.
El 25 de junio se inició con carácter general la temporada de caza en la isla en la modalidad de escopeta para el conejo y desde el jueves pasado se permite en los terrenos libres.
Cada año las instituciones municipales deben decidir si se adhieren al plan y comunicárselo al Consell de Mallorca. Hasta el momento solo 18 de los 53 municipios de la isla han permitido la caza en los terrenos libres.
El GOB lleva reclamando que se prohíba la actividad cinegética en este tipo de propiedades desde hace años y destaca que en otras comunidades autónomas ya se ha adoptado esta medida.
El grupo ecologista explica que los terrenos libres son pequeñas parcelas en las que puede actuar cualquier cazador y en las que no hay ningún titular responsable, por lo que se si de producen infracciones, como la muerte de especies protegidas, o perjuicios a los propietarios es prácticamente imposible identificar a los causantes.





