El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha anunciado que el parque público de vivienda en Baleares aumentará un 35 por ciento una vez se construyan las nuevas promociones previstas por el Ejecutivo autonómico, que comenzarán a edificarse en 2026.
Actualmente, las Islas cuentan con 2.509 viviendas públicas, y el Govern trabaja en proyectos que, según Mateo, “no son castillos en el aire, sino actuaciones reales” para dar respuesta a la falta de oferta pública. “El parque de vivienda pública de nuestra comunidad no es suficiente, somos plenamente conscientes de ello”, ha reconocido el conseller.
Mateo ha recordado que el anterior Govern del Pacte presidido por la socialista Francina Armengol “tardó cinco años en entregar las primeras cinco viviendas públicas”, mientras que el actual Ejecutivo de la 'popular' Marga Prohens “ya tiene sobre la mesa 900 planificadas en menos de dos años”.
El conseller ha subrayado que, gracias a la nueva normativa impulsada por el Govern, todas las promociones públicas de vivienda se considerarán inversiones de interés autonómico, lo que permitirá agilizar los trámites administrativos y urbanísticos. “Esta medida supone que cualquier promoción pública de vivienda se tramitará con la misma agilidad que la construcción de una escuela o un centro sanitario”, ha destacado.
Asimismo, Mateo ha señalado que el Institut Balear de la Vivienda (Ibavi) está revisando y optimizando sus procesos internos para reducir los tiempos de espera. “Queremos dar respuestas eficaces y rápidas, pero también seguras y sostenibles. Las nuevas viviendas públicas se están proyectando con responsabilidad y una planificación seria que permitirá avanzar de forma sólida en los próximos años”, ha afirmado.
CRECE LA 'NOVA HIPOTECA JOVE'
En paralelo, el conseller ha informado de que las garantías aprobadas a través del programa Nova Hipoteca Jove han crecido un 27% en los últimos siete meses, desde la presentación de las nuevas condiciones. En total, el Ibavi ha aprobado 638 garantías hasta finales de octubre: 525 en Mallorca, 86 en Menorca y 26 en Ibiza.
El programa, dirigido especialmente a jóvenes de hasta 40 años, permite obtener garantías de hasta el 20% del valor de la vivienda por parte de la Administración, facilitando así la financiación de hasta el 100% del precio del inmueble. También se benefician las familias numerosas o monoparentales, las personas con discapacidad y quienes tengan a su cargo personas dependientes. Para otros perfiles, las garantías pueden alcanzar hasta el 15%.
Mateo ha celebrado los buenos resultados del programa, que “no está registrando casos de morosidad” y que, en su opinión, “está resultando todo un éxito”.
En este contexto, el Ibavi ha firmado este miércoles un nuevo convenio con Abanca, que se suma a las entidades ya adheridas —CaixaBank, Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y Cajamar— para ampliar la red de colaboración financiera.
Durante el acto de firma, el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Esta hipoteca avalada desde la administración facilita la compra de vivienda. La política de vivienda es fundamental para el Govern, y la colaboración con las entidades financieras también. Es una enorme satisfacción”.
Por su parte, el director general de Abanca, Juan Luis Vargas, ha agradecido al Ejecutivo balear su “labor importantísima en materia de vivienda” y ha subrayado que Baleares “es una comunidad pionera” en este tipo de programas. “Queremos estar aquí, cerca de la gente, y apoyar una política que están haciendo muy bien en esta comunidad”, ha añadido.
Con la ampliación del programa y las nuevas promociones en marcha, el Govern pretende reforzar el acceso a la vivienda tanto en régimen de compra como de alquiler, con el objetivo de ofrecer “soluciones reales y sostenibles” a los ciudadanos de las Islas Baleares.








