La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha manifestado su sorpresa ante el anuncio de la empresa organizadora de la carrera de fondo Ultra Mallorca Serra de Tramuntana de suspender la edición de 2016 y ha añadido que la voluntad del Govern es "que la prueba se lleve a cabo". El departamento autonómico ha manifestado sorpresa ante el anuncio de los organizadores de suspender la carrera por no encontrar un recorrido viable ya que estaba prevista una reunión esta tarde entre la nueva dirección de la prueba y las direcciones generales de Deportes y Juventud y de Espacios Naturales y Biodiversidad, ha informado en un comunicado en redes sociales.
El objetivo de la reunión era "trabajar en positivo y de manera conjunta porque la voluntad del Govern balear es que la prueba se lleve a cabo". Esta previsto que se disputase el 23 de abril.
La Conselleria ha puntualizado que la carrera Trails Mallorca Ultra Mallorca de 2015 se celebró bajo el condicionante, impuesto por el anterior equipo del Govern, de que la organización entregara un informe posterior sobre el impacto de la competición en el trazado, que no se ha entregado.
Han añadido que la organización ha cambiado el trazado de la cita deportiva de 2016 respecto a la de este año sin entregar el informe de repercusión ambiental previo, como sí ha hecho en ediciones anteriores.
Los responsables de la Conselleria recordaron la necesidad de cumplimentar ambos requisitos a los promotores de la prueba en una reunión celebrada el 12 de agosto, algo que se reiteró en septiembre y octubre.
Según la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, el departamento autonómico se ha mostrado dispuesto a colaborar con la organización para que la cita se pueda llevar a cabo.
Sobre lo alegado por los organizadores de que no hay un recorrido viable porque los autorizables bajo las premisas técnicas de la Conselleria no son factibles al pasar por propiedades privadas que niegan el paso, Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha señalado que no puede "intervenir en los conflictos abiertos entre la organización y los propietarios privados que han denegado el paso por sus fincas cuando en otras ediciones lo habían permitido".