El retrato de Vicenç Thomàs corre más que el de Xelo Huertas

El próximo miércoles 19, el Parlament balear se vestirá de gala para presentar el retrato del socialista Vicenç Thomàs (Palma, 1958), quien ocupó el cargo de presidente de la Cámara autonómica entre 2019 y 2023. La legislatura anterior había sido vicepresidente primero y aún antes el doctor Thomàs fue conseller

Las incompatibilidades y el retorno de Albert Salas al Mallorca

El retorno del todavía director general de IB3, Albert Salas, al RCD Mallorca pone sobre la mesa la aplicación de la normativa de incompatibilidades establecida para los altos cargos de la administración en su incorporación al sector privado. Fuentes de la administración, que no ocultan su molestia por la salida

Los huérfanos de Red X: 118 de Sumar Baleares y 4.600 de Més per Palma

Més per Palma y Sumar Illes Balears han decido abandonar la red social X (antes Twitter) tras el apoyo de su propietario, Elon Musk, al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambas redes dejan huérfanos a un puñado de seguidores, que deberán seguirles en otras plataformas. Son 4.665 en

Los socialistas premian a Armengol... en Santander

En la quinta edición de los premios Carmen Alborch, el PSOE de Santander rendirá homenaje a la presidenta del Congreso de los Diputados y ex presidenta de Baleares, Francina Armengol. Estos premios tienen como objetivo destacar la lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres.

Katiana Vicens, víctima de la huelga general de 2012

Katiana Vicens Guillén, quien fuera secretaria general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Baleares entre los años 2009 y 2015, falleció en la madrugada del 12 de octubre de 2024. Su muerte ha conmocionado al sindicalismo y a la política en Baleares, destacando su papel clave y su voluntad inquebrantable

Le Senne, solo ante el juez

El paso de Gabriel Le Senne por los tribunales de Palma, tras ser acusado de un presunto delito de odio por romper una fotografía de Aurora Picornell, ha dejado una estampa llamativa: tan sólo una diputada del Grupo Parlamentario de Vox ha acudido a los juzgados para mostrarle su apoyo.

La concejala Lucía Muñoz busca salir de la irrelevancia en la política balear

La concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, parece poco satisfecha con sus actuales responsabilidades en la política local. Dada su formación académica, graduada en Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid, y su anterior posición de diputada en el Congreso en la XIII

La izquierda quiere cargarse el programa de Ariza en IB3 antes de su estreno

La sola presencia de Miguel Ángel Ariza en la radio pública levanta sarpullidos entre los diputados del PSIB, que han solicitado la comparecencia urgente del director de IB3, Albert Salas, para que dé explicaciones sobre la nueva programación. El objetivo es evitar que ‘Disbauxa’, el nuevo programa que está previsto

Iago Negueruela, primera opción del PSOE para recuperar Cort

El actual portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, acusa el desgaste político de los últimos meses, donde ha tenido que bregar casi en exclusiva y personalmente con el espinoso asunto de las mascarillas y del caso Koldo-Abalos.

Rechazan a un donante de sangre diabético en tratamiento con Ozempic

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares denegó la donación a un donante habitual, con casi 20 extracciones a sus espaldas, por estar en tratamiento médico contra la diabetes tipo 2 con el fármaco Ozempic, prescrito para el control de peso.

Hacía falta una buena limpieza en el Parlament

Días atrás en el Parlament de les Illes Balears se llevaron a cabo tareas de limpieza de las enormes lámparas de araña que iluminan la Sala de las Cariátides. Unos trabajos muy necesarios para eliminar el polvo y las telas de araña de las luminarias, de forma que los diputados

La masificación turística de s'Arenal... en los años 70

Cuando arrecia el debate sobre la masificación turística en Mallorca, advierten al Infiltrado de mallorcadiario.com sobre las condiciones que ya sufrían hace décadas enclaves tradicionales del turismo mallorquín.