La movilidad en Mallorca experimenta un avance clave con la esperada ampliación del metro de Palma, que desde este jueves conectará la Universitat de les Illes Balears (UIB) con el ParcBit, el principal polo tecnológico de Baleares. La nueva infraestructura, inaugurada por la presidenta del Govern, Marga Prohens, promete ser un revulsivo para el transporte público, la sostenibilidad y el desarrollo económico de la isla.
Desde este jueves, desplazarse entre la UIB y el ParcBit será cuestión de dos minutos gracias a la ampliación de la línea de metro de Palma, una intervención que añade 1,4 kilómetros al trazado actual y supone la primera expansión de la red ferroviaria de Mallorca desde 2007.
Con una inversión total de 28,9 millones de euros, de los cuales casi 20 millones han sido financiados por los fondos europeos Next Generation EU, el proyecto también ha contado con el apoyo del factor de insularidad del Régimen Especial de Baleares (REIB). La nueva parada se ubica en el aparcamiento número 5 del ParcBit, y busca transformar los desplazamientos diarios de los casi 3.000 trabajadores y visitantes que se mueven por este núcleo empresarial.
EL TRANSPORTE PÚBLICO COMO ALTERNATIVA REAL AL VEHÍCULO PRIVADO
Uno de los objetivos más destacados de esta ampliación es reducir los desplazamientos en coche al ParcBit, una zona donde el 85% de los accesos se realizan en vehículo privado. La nueva infraestructura conectará este polo tecnológico con el centro de Palma en menos de 15 minutos, ofreciendo una alternativa rápida, cómoda y sostenible para estudiantes, investigadores y trabajadores.
Marga Prohens, durante el viaje inaugural, subrayó la importancia de acercar “dos polos que se complementan a la perfección”, refiriéndose a la UIB y al ParcBit como centros fundamentales para el desarrollo científico, tecnológico y académico de las Islas Baleares. En palabras de la presidenta:
“Se da un paso más en la apuesta decidida de este Govern por el transporte público como una alternativa real al vehículo privado y por una movilidad sostenible.”
Foto: J. Fernández Ortega
UNA APUESTA POR EL FUTURO: MOVILIDAD, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Con esta ampliación se prevé un aumento del 10% al 17% en el número de usuarios anuales del metro, que actualmente ronda los 2,1 millones de pasajeros. Además, se busca atraer inversión y talento al ParcBit, reforzando su papel como “locomotora de innovación” de Baleares.
La infraestructura tiene un tramo subterráneo de 1,1 kilómetros que cruza la carretera de acceso al ParcBit, completado por una sección superficial que culmina en la nueva estación. Esta obra, incluida en el plan director ferroviario de 2004, fue planificada desde 2012 y anunciada en 2019, aunque las obras no comenzaron hasta esta legislatura, sufriendo retrasos por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana.
IMPACTO ESTRATÉGICO PARA PALMA Y BALEARES
Para el alcalde de Palma, Jaime Martínez, este es un “paso decisivo” hacia una ciudad más conectada, sostenible y moderna. Con más de 100 empresas tecnológicas operando en el ParcBit, muchas de ellas con proyección internacional, el acceso eficiente desde la ciudad es esencial para mejorar la competitividad y atraer talento.
Además, esta iniciativa se enmarca en un plan de movilidad más amplio, que contempla también el tren a Llucmajor y a Alcúdia, reforzando la conectividad de Mallorca de norte a sur y apostando por una infraestructura que reduzca la dependencia del coche privado, especialmente en una isla donde la saturación vial es uno de los principales desafíos.
Vaya fiesta que montan cada dos por tres en las inauguraciones, eso nos cuesta a todos un ojo de la cara, y el tiempo desperdiciado en sacarse la foto y hacer el paripé, también. Por cierto, suerte para ellos que van cuando al uib está al mínimo, en verano, y no en hora punta. Me encantaría que la hubiesen inaugurado en octubre a las 7.30 de la mañana, cuando los pobres estudiantes y trabajadores van tan oprimidos en los trenes, que apenas cabe un alfiler entre ellos. A ver como salen en las fotos!
Criticón.. es una mejora. Tornaràs vell com diu mum pare… Al final és una millora grossa i una cosa que ja fa molt de temps que s’hauria d’haver fet. De fet quan es va fer el metro de bones a primeres. Cert que hi ha molta gent als trens i als metros però son joves i poden estar drets una estona. No passa res.. que les tenim dins una bimbolla. L’alternativa és molt pitjor.. anar en cotxe no és ni plantetjable.
2 respuestas
Vaya fiesta que montan cada dos por tres en las inauguraciones, eso nos cuesta a todos un ojo de la cara, y el tiempo desperdiciado en sacarse la foto y hacer el paripé, también. Por cierto, suerte para ellos que van cuando al uib está al mínimo, en verano, y no en hora punta. Me encantaría que la hubiesen inaugurado en octubre a las 7.30 de la mañana, cuando los pobres estudiantes y trabajadores van tan oprimidos en los trenes, que apenas cabe un alfiler entre ellos. A ver como salen en las fotos!
Criticón.. es una mejora. Tornaràs vell com diu mum pare… Al final és una millora grossa i una cosa que ja fa molt de temps que s’hauria d’haver fet. De fet quan es va fer el metro de bones a primeres. Cert que hi ha molta gent als trens i als metros però son joves i poden estar drets una estona. No passa res.. que les tenim dins una bimbolla. L’alternativa és molt pitjor.. anar en cotxe no és ni plantetjable.