Torres ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), celebrado en la Galería de las Colecciones Reales en Madrid. El ministro ha expresado su preocupación por el uso "torticero" de las cifras relativas a la acogida de estos menores en distintas autonomías.
Cabe recordar que Baleares debe acoger, según el pacto alcanzado entre el Gobierno de España y JuntsxCAT, 59 menores migrantes no acompañados, cuando ya atiende a 573 menores, muy por encima de su capacidad.
El pasado 31 de marzo se cumplió el plazo para que las comunidades autónomas remitiesen al Ministerio de Juventud e Infancia los datos sobre los menores migrantes que atienden. Si bien la mayoría ha cumplido con esta obligación, Aragón no ha comunicado sus cifras, y otras, como Madrid, lo han hecho de manera "general", según explicó la ministra Sira Rego.
Torres ha pedido a las comunidades que, si es necesario, corrijan los datos aportados y reflexionen antes de la votación del real decreto-ley la próxima semana. Ha subrayado que esta medida representa "un hito", ya que desde hace 30 años los territorios frontera la reclaman sin éxito.
El ministro también ha defendido la necesidad de aclarar ciertos aspectos con las comunidades autónomas debido al "corto espacio de tiempo" para certificar el número de menores acogidos. "Cuando tengamos todos los datos, incluyendo los de Aragón y las aclaraciones de otras autonomías, podremos determinar la cifra total de menores migrantes en el país", ha asegurado.
Torres ha explicado que, una vez realizada la distribución de los menores, las comunidades tendrán que habilitar plazas de acogida en caso de que no las tengan disponibles, tal como ocurre en los territorios frontera. Además, ha insistido en que el real decreto-ley es "objetivo, transparente y equitativo".
El ministro ha tendido la mano al Partido Popular para que comprenda que la medida "no está diseñada solo para ciertos territorios, sino para cualquier región con presión migratoria". En este sentido, ha reiterado que comunidades como Baleares están comenzando a experimentar un incremento significativo en la llegada de menores migrantes.
Asimismo, ha criticado la postura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha manifestado dificultades para acoger a 2.000 menores. "Si considera que su comunidad está saturada con esa cifra, ¿qué opinaría de Canarias, con muchos menos habitantes y 6.000 menores acogidos?", ha cuestionado Torres.
Por otro lado, el ministro ha anunciado que este jueves el Gobierno se reunirá con Canarias para abordar el fallo del
sobre los menores migrantes solicitantes de asilo. "Se plantearán cuestiones tanto desde el Gobierno de España como desde Canarias. Creemos en la colaboración y la cooperación para encontrar soluciones", ha afirmado Torres, quien se ha mostrado "convencido y seguro" de que ambas administraciones llegarán a un acuerdo.