balears lidera el ranking nacional

El número de autónomos extranjeros aumenta un 29 por ciento en las islas

Balears lidera el incremento de autónomos extranjeros con 3.826 nuevos afiliados a la Seguridad Social desde el inicio del año, un 29 % más, una cifra cuatro veces superior al incremento de media nacional del 7 %, según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).

El informe elaboración por UATAE señala también que el número de trabajadores autónomos extranjeros ha descendido en septiembre en 108, con un 0,6 % de bajada, situándose la cifra de trabajadores por cuenta propia extranjeros en 17.091, algo que la entidad atribuye a que la comunidad aún arrastra la pérdida de autónomos de la época estival, ha informado en un comunicado.

El pasado septiembre, los autónomos extranjeros han aumentado en 1.081 nuevos afiliados a la Seguridad Social respecto al mismo mes de 2013, lo que supone un incremento del 6,7 %.

El presidente de UATAE Baleares, Jerónimo Valcaneras, considera los datos de los primeros nueve meses del año positivos, ya que "indican un importante crecimiento de autónomos extranjeros que es, además, cuatro veces superior al incremento medio que se produce en España".

Valcaneras ha recordado, no obstante, que "el aumento del trabajo por cuenta propia se debe en parte a la dificultad que encuentran los extranjeros a la hora de acceder al mercado de trabajo por cuenta ajena, y en muchos casos acceden al emprendimiento sin el apoyo, la formación o los recursos necesarios".

"Desde UATAE llevamos meses trabajando, junto con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el proyecto Autotransfórmate, a través del cual los emprendedores extranjeros podrán lograr un asesoramiento previo a la actividad, formación para la creación de un plan de negocio, intermediación en la búsqueda de financiación para el inicio de la actividad, así como servicios de acompañamiento y ayuda en la puesta en marcha del negocio", ha detallado.

Ha destacado que siguiendo este programa "los emprendedores inician la actividad más preparados", con la intención de que sus iniciativas "perduren en el tiempo y produzcan riqueza y empleo".

Valcaneras ha explicado que, a nivel nacional, "más de la mitad de los autónomos extranjeros, el 52 %, desarrollan su actividad en los sectores de comercio y hostelería y por procedencia la nacionalidad mayoritaria es China (con 44.668 autónomos), seguida de Rumanía (25.925), Reino Unido (19.161) e Italia (16.969)"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias