Categorías: ECONOMÍA

El número de viviendas en alquiler en Baleares aumenta un 4,3 por ciento

El número de viviendas en alquiler en Baleares ha subido un 4,3 por ciento respecto al año 2018, aunque se percibe una ralentización de este incremento, según se desprende del 'Estudio sobre la evolución del alquiler en España' elaborado por la entidad 'Fichero de Inquilinos Morosos'. En el análisis por ciudades, Ibiza es la ciudad balear donde más se han incrementado las viviendas de alquiler, con una subida del 5 por ciento. Además, tras Ibiza se sitúan Palma -donde ha habido una subida del 2,7 por ciento- y Mahón, donde el número de inmuebles arrendados se ha reducido un 1 por ciento.

"Aunque en Ibiza las viviendas de alquiler siguen creciendo, lo hacen a un ritmo menor que antes (en 2018 crecieron un 8,15 por ciento). La dificultad para alquilar, la subida de precios o la escasez de oferta de pisos, ha provocado que sean muchos los que rechacen ofertas laborales en la isla Pitiusa", ha declarado el director de Estudios y Calidad de 'Fichero de Inquilinos Morosos', Sergio Cardona.

En lo que se refiere al porcentaje de viviendas alquiladas, Palma es la ciudad balear con mayor número de inmuebles arrendados, con un 37,7 por ciento del total. Le sigue Ibiza con un 6,4 por ciento y Mahón, con un 3,4 por ciento.

"Aunque el porcentaje de Ibiza parezca pequeño, si se toma de media que en una vivienda habitan dos personas, el 25 por ciento de la población ibicenca reside en un inmueble alquilado", ha añadido Cardona.

En concreto, el informe es un análisis sobre el desarrollo del número de viviendas por provincia en las principales ciudades españolas, además de sobre el índice de inmuebles arrendados por cada 100 habitantes.

En el estudio se destaca también que en el resto de España, el número de viviendas en alquiler ha subido un 1,95 por ciento. Así, este año la evolución es 4 puntos menor que la registrada un año antes.

El estudio también pone en relación el número de viviendas alquiladas con la población total de cada localidad. "En las tres ciudades la implantación es superior a la media nacional, que se sitúa en 7,9 viviendas por cada 100 habitantes", ha explicado el director, recordando que en primer lugar se sitúa Ibiza (12,50), seguida por Mahón (11,24) y Palma (8,94).

LA MOROSIDAD, PROBLEMA EN EL MERCADO BALEAR
El estudio de la entidad ha puesto también de manifiesto que el desarrollo del mercado del alquiler en Baleares está influido directamente por los casos de morosidad. En el último año, los impagos registrados crecieron un más de un 4 por ciento.

Según se destaca, el temor de los propietarios a sufrir un caso de morosidad y la limitación de garantías adicionales tras la aprobación del último Decreto-Ley sobre medidas urgentes en materia de alquiler, han provocado que muchos no quieran alquilar sus viviendas, lo que hace disminuir la oferta, subir los precios y agrava la tensión existente, ha opinado.

Redacción

Entradas recientes

El Consell reconoce el esfuerzo de 8 artesanos en la Fiesta de la Pastelería y de las Panaderías

El Consell de Mallorca ha celebrado este sábado la Fiesta de la Pastelería y de…

24 minutos hace

Como si no hubiera pasado nada: la polémica 'story' del regreso de Dani Rodríguez

El club publica una 'story' con una foto de Dani Rodríguez en su regreso mientras…

1 hora hace

Muere Jaime de Juan y Pons, un pionero del turismo Balear

De Juan, nacido en Sóller, era propietario de los apartamentos Playa Moreya de s'Illot así como…

2 horas hace

Munar cae ante Moeller y España se mete en un lío

El combinado nacional tendrá que ganar en Marbella tres partidos consecutivos de esta eliminatoria para…

2 horas hace

Retiran una embarcación hundida y más de 3.100 kilos de residuos en Puerto Portals

La segunda edición del Blue Marina Clean-Up Subaquatic en Puerto Portals ha permitido extraer una…

3 horas hace

Muere el mallorquín Juan Bezares, histórico futbolista de la UD Salamanca

El zaguero, que también jugó en el Calvo Sotelo, inició su carrera con el Constància…

3 horas hace

Esta web usa cookies.