La Comisión de Salud del Parlament votó este pasado miércoles en contra de mantener todo el año una UVI móvil con base en Santa Eulària, como ya se hace durante los meses de verano.
La diputada parlamentaria del Grupo Popular, Tania Marí, ha lamentado el rechazo de la proposición no de ley presentada por su formación.
Marí, en declaraciones a Europa Press, ha destacado que la ambulancia daría cobertura a todo el norte de la isla. "Es un servicio vital básico que necesitamos en la zona norte y nos parece lamentable que en el pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària se aprobara esta petición por unanimidad y que después, en el Parlament, PSOE y Podemos voten en contra". Según el PP, se ha rechazado esta petición al considerar las otras formaciones que primero deben redactarse algunos estudios sobre el proyecto.
La diputada ha insistido en que la UVI móvil es "fundamental" para reducir la mortalidad o evitar secuelas y "no es de justicia dejar a los vecinos de Sant Joan y de Santa Eulària por debajo de la media en la atención sanitaria urgente".
Según ha declarado Marí, incluso en plataformas digitales se habían impulsado campañas de recogida de firmas para exigir que la ambulancia permaneciera todo el año de servicio.
El Grupo Parlamentario Popular ya ha anunciado que presentará una enmienda a los Presupuestos destinados a Salud para lograr su objetivo.
El pasado marzo se aprobó otra proposición no de ley del PP para que una tercera unidad del SAMU-061 reforzara la atención sanitaria en la zona de Santa Eulària, dando también servicio al norte de Ibiza. La ambulancia estuvo operativa entre junio y septiembre, contratándose tres médicos y tres enfermeros que, junto con dos técnicos de transporte sanitario, cubrieron el horario del nuevo servicio. El personal estaba especialmente formado en la asistencia a enfermos críticos y maniobras de reanimación cardiovascular.








