Juanjo Ferrer, candidato del PI-Eivissa a la alcaldía de Sant Antoni de Portmany, ha anunciado que en el caso que la formación regionalista tenga responsabilidades de gobierno en el Ayuntamiento, establecerá como prioritario iniciar un plan para “convertir Sant Antoni en un municipio 100% accesible”.
Ferrer ha calificado de “lamentable y vergonzosa” la situación de Sant Antoni respecto a las barreras arquitectónicas. “Sant Antoni incumple todas las directivas habidas y por haber en este aspecto, la falta de sensibilidad del gobierno municipal ha sido indignante, y las obras para suprimir estas barreras avanzan a un ritmo exhasperadamente lento”.
“A día de hoy, el municipio de Sant Antoni es un trampa invivible para cualquier invidente o para las personas que deban desplazarse en silla de ruedas”, comenta Ferrer, que señala que este tipo de barreras se encuentran en cualquier zona urbanizada del municipio. Así, en el centro urbano, las señales de tráfico, postes de luz, farolas o jardineras obstaculizan el paso en las aceras estrechas. En algunos barrios, como ses Païsses, en muchos casos no hay ni aceras, o estas están incompletas e invadidas por las malas hierbas. Otras zonas, como Can Llaudis, que fueron urbanizadas informalmente, no cuentan ni con aceras.
“Es necesario un plan que estudie a fondo las soluciones. En algunos casos, esto pasa por mover de sitio los elementos que obstaculizan el paso. En el caso que esto sea imposible, se puede ensanchar la acera. Lo que queremos es que los técnicos hagan un plan integral y empezemos a arreglar a un problema que a todos los portmanyins debería abochornarnos”, ha resumido Ferrer, quien también se ha mostrado partidario de implantar semáforos sonoros y rotulación accesible en braille para invidentes.







