La Dirección General de Espacios Naturales prevé tener listo el plan de gestión, que debe regular la actividad salinera del Parque Natural de ses Salines de ibiza y Formentera, para el próximo año. Así lo ha dicho el director general Miquel Mir en la reunión de la Comisión Salinera, que se ha celebrado hoy tras siete años sin ser convocada, y que ha contado con la participación de representantes del Govern balear, de Salinera Española, Consell de Ibiza y de Formentera y el Ayuntamiento de Sant Josep.
"Nosotros trabajaremos para la redacción de este plan y esperamos que a principios de año podamos reunirnos con un documento sobre la mesa para avanzar hacia su tramitación", ha señalado Mir.
Para Mir, este plan, que contemplará todas las actuaciones que se deben acometer para que Salinera Española pueda llevar a cabo su actividad de la forma más eficiente posible, "agilizará" la tramitación de todas las peticiones pendientes.
"Nosotros seguimos esperando", ha criticado el director de la explotación salinera en Ibiza, José María Fernández, quien ha dicho que llevan 3 años esperando una respuesta por parte de la administración para llevar a cabo reparaciones "urgentes".
Según Fernández, esta ralentización en la concesión de autorizaciones hace que la actividad salinera "no funcione bien" y que se produzca menos. Según ha explicado, desde la declaración de Parque Natural y "la aparición de toda la legislación", la producción de sal se ha reducido entre 10.000 y 15.0000 toneladas anuales.
Además, el director de la explotación salinera ha asegurado que, salvo los estanques de cristalización, que se han ido arreglando, el 80 % de la superficie de las salina está "muy deteriorado y en estado ruinoso".