Pide la declaración Schengen

El PP de Sant Antoni critica las declaraciones de Pons sobre la calidad del puerto

El conseller dijo que se necesita calidad estándar para atraer cruceros

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sant Antoni ha lamentado las declaraciones del conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, en las que afirmaba que para atraer cruceros, primero "será necesario alcanzar un nivel de calidad estándar".

Los populares han manifestado que, "aunque mejorables, el puerto de Sant Antoni dispone de muy buenas instalaciones" y han criticado que "nada se dice de seguir insistiendo para que se declare Sant Antoni como puerto Schengen, algo que, según las propias empresas de cruceros, sí que es indispensable para que hagan escalas en nuestro puerto sin necesidad de tener que realizar prácticamente inversiones".

El portavoz Pepe Sala ha asegurado no entender el "empecinamiento" del alcalde José Tur 'Cires' por negarse a obtener la declaración del puerto de Sant Antoni como frontera Schengen, alegando que no es necesaria para la llegada de cruceros al municipio.

El PP ha reiterado que la afirmación "no es correcta", ya que es necesario que haya un control de pasaportes para que puedan atracar o fondear cruceros con escala en países no comunitarios y "en cualquier caso esta declaración facilitaría la promoción del destino y ampliaría el número de cruceros con posibilidades de recalar en el municipio".

Sala ha indicado que, si no fuera necesaria la declaración de puerto Schengen para promocionar adecuadamente el destino, "no entendemos cómo otros lugares como Palamós llevan tanto años intentándolo y están dispuestos a realizar importantes inversiones para conseguirlo".

Lo mismo ocurre con el puerto de Ciutadella, según han explicado.

"Tampoco es justificación para no luchar por este objetivo", según el líder de la oposición, la existencia del puerto de Ibiza con instalaciones idóneas para el atraque de cruceros "ya que quienes generan un verdadero impacto en la economía local son los pasajeros que no contratan excursiones y permanecen en la población de atraque".

"Estos se quedan en Eivissa y no vienen a Sant Antoni", ha dicho.

El portavoz ha querido insistir en que "he dejado claro que nos estamos refiriendo a cruceros que estén interesados en fondear en la bahía, no a construir instalaciones que les permitan atracar. Muchas compañías no tienen inconveniente en hacerlo así y de hecho lo hacen en muchas de sus escalas preferidas".

Según ha declarado Sala, "detectamos el interés de algunas navieras en programar escalas de sus cruceros en Sant Antoni. Desde el Ayuntamiento les invitamos a conocer nuestros atractivos turísticos".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias