EL AYUNTAMIENTO DE VILA PROYECTA REFORMAR UNO DE SUS EDIFICIOS

El PP de Sant Josep pedirá que Vila no cambie el centro de acogida de Es Gorg

cuartel proteccion civil eivissa
El Ayuntamiento de Vila podría reformar el antiguo retén de la Policía Local para que sea el centro de acogida

El Grupo Popular Municipal en Sant Josep planteará en el pleno de octubre que se proponga, en el próximo Consell de Alcaldes, mantener los planes para construir en la parcela de Es Gorg el Centro Integral de Acogida y que el Ayuntamiento de Ibiza renuncie a la idea de que las instalaciones se conviertan en un Centro de Baja Exigencia, "rompiendo el consenso alcanzado en este proyecto y limitando estas instalaciones a unos determinados usuarios".

La concejal Marilina Ribas ha recordado en un comunicado que el proyecto del Centro Integral de Acogida y Promoción de la Convivencia tenía como objetivo la inserción de las personas en riesgo de exclusión social.

"Ahora, el Consistorio de Ibiza plantea un Centro de Baja Exigencia para personas que viven en la calle y presentan situaciones graves de abandono personal, sin voluntad de acceder a otros recursos por sus dificultades a la hora de cumplir unas normas", ha explicado.

Según Ribas, con un Centro Integral de Acogida "se facilitaría alojamiento temporal a personas sin recursos y se daría respuesta a ciudadanos en situación de urgencia social, promoviendo su normalización".

Sus prestaciones "cubrirían las necesidades básicas de estas personas, con servicios que aportan información, orientación y apoyo técnico a usuarios que mejorarían su situación a través de la inserción social".

La instalación, ha repasado Ribas, fue presupuestada en 2,3 millones de euros, además de 1 millón para equipamientos, cantidades que deberían ser aportadas de forma íntegra por el Consell.

Además, el PP de Sant Josep pedirá mediante una moción que se cree cuanto antes el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana para que en los Presupuestos de 2017 esta participación "sea ya una realidad entre los vecinos del municipio".

Los populares destacan que el Consistorio ha aprobado en los últimos meses una serie de mociones y propuestas para que esta posibilidad de participación "se convierta en una realidad para la gestión, elaboración de proyectos y toma de decisiones que afectan en gran medida al funcionamiento y ejecución de las cuentas municipales".

"Pensamos que es necesario crear ahora un reglamento que regule la participación de los ciudadanos en todo aquello a lo que se ha comprometido el Ayuntamiento y, más aún, en todo lo que no se puede hacer porque precisamente no está claramente regulado", ha subrayado el PP.

MOCIÓN DE CONTROL SOBRE CAN BLAU

Por otro lado, la formación exigirá que el concejal responsable de la Escuela Municipal de Música de Can Blau explique los motivos por los cuales no han sido convocadas las juntas del Patronato de dicha Escuela, necesarias para adoptar una serie de modificaciones que afectan directamente al centro.

Según ha subrayado el PP, la Escuela está gestionada a través de una Fundación y en su Patronato están representados los diferentes grupos municipales, pero "hace meses que dicha junta no ha sido convocada e, incluso, se ha trabajado todo este año sin haber aprobado el presupuesto".

Además, en el curso 2016-17 "se ha cambiado al equipo directivo y se han modificado las cuotas que pagan los alumnos, todo ello sin ninguna tramitación en el Patronato de la Fundación".

Por ello, el PP quiere saber "qué criterios se han tenido en cuenta a la hora de adoptar estas decisiones, además de conocer cuál es la situación actual de los trámites para la disolución de la Fundación y su posterior integración en el Ayuntamiento".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias