Los candidatos del PSIB al Govern balear y al Ayuntamiento de Calvià, Francina Armengol y Alfonso Rodríguez, respectivamente, apuestan por alcanzar "alianzas estratégicas" público-privadas para alargar la temporada turística y garantizar mejores condiciones a los trabajadores del sector.
Ambos candidatos han mantenido este lunes reuniones de trabajo con hoteleros, comerciantes y el sector del ocio de Palmanova y Magaluf para explicar las propuestas para sumar esfuerzos de toda la industria turística y que todo los agentes puedan vivir del turismo, según ha informado este partido en un comunicado.
La líder socialista se ha quejado de la falta de inversiones públicas en esta zona estratégica para el turismo de Baleares, y se ha comprometido a destinar inversiones estatutarias y trabajar conjuntamente con el sector para presentar proyectos de mejora de la zona al Plan Junker, que prevé 53.000 millones de euros de ayudas para España.
El ejecutivo balear, ha criticado la líder socialista, no ha planteado "ninguna propuesta", a pesar de la necesidad de invertir en esta zona que "tan mala imagen" trasladó la pasada temporada.
Según han expuesto, una temporada turística más larga "podría solucionar el problema de la precariedad que viven muchos trabajadores que no tienen subsidios durante los meses de invierno.
Los socialistas apuestan por trabajar conjuntamente con todos los agentes del sector turístico, desde el del alojamiento a los comerciantes y a los del ocio con el fin de impulsar esta zona turística donde hay 28.000 plazas hoteleras.
Armengol ha lamentado la escasa inversión pública del Govern y ha apostado, cuando sea presidenta, por impulsar las inversiones públicas pidiendo más recursos al Estado y empleando las inversiones estatutarias para rehabilitar zonas turísticas maduras como Magaluf. Por su parte, Rodríguez ha reafirmado su compromiso para sumar esfuerzos de toda la industria turística e impulsar de nuevo la zona con un turismo de mayor calidad con productos turísticos diferentes, así como trabajar para que "la oferta del todo incluido se reduzca a una oferta de calidad y desaparezca el turismo que está haciendo daño a la imagen de la zona"