El Área de Seguretat Ciutadana ha comenzado a señalizar la zona de Gomila y Es Terreno como 'zona de especial intervención', tal y como regula la Ordenanza de Uso Cívico de los Espacios Públicos, una normativa que desde de este miércoles ha entrado en vigor.
En la zona de Platja de Palma-Can Pastilla se instaló en mayo y ahora comienza la segunda fase para habilitar el resto de zonas palmesanas. La previsión es que en septiembre estén todas señalizadas.
El alcalde de Palma, José Hila, ha destacado que el objetivo de la medida es que "El Ayuntament actúe en aquellas zonas donde haya problemas de convivencia y de incivismo "para asegurar la zona y hacer cumplir la normativa". "Los vecinos nos han trasladado que en Gomila y el Terreno ha habido problemas con grupos de personas que alteran la convivencia y por ello decidimos declararlo como zona de especial intervención".
El alcalde ha recordado que a partir de este momento en el Terreno y Gomila las conductas incívicas pueden tener a una sanción de entre 1.500 y 3.000 euros.
"La intención no es recaudar, es disuadir, enviar un mensaje claro que en estas zonas no se permiten actitudes incívicas para asegurar la convivencia, el descanso de los vecindarios y el buen funcionamiento de los negocios del barrio y, por tanto, el buen funcionamiento de la ciudad ", ha añadido.
En total, se instalarán 99 señales repartidas de la siguiente manera: 18 en Gomila-Terreno, 23 en el Passeig Marítim, 10 en Es Jonquet, 37 en Platja de Palma y 11 en Son Armadams.
En cuanto a las intervenciones por conductas relacionadas con actividades contra la ordenanza en la zona de Gomila y el Terreno, la concejala de Seguretat Ciutadana, Angélica Pastor, ha informado que se han recibido, desde que comenzó, 113 llamadas que han derivado en 109 actas por infracciones a las normas reguladoras de convivencia. En total, en Palma se han levantado 500 actos por este motivos.








