Borracheras y quemaduras, las más comunes

El turismo de verano causa estragos en centros de salud de Mallorca

Imagen del centro de salud Trencadors de s' Arenal de Llucmajor

La avalancha de turistas que sufre Balears en temporada alta se palpa en los congestionados centros de salud cercanos a las playas de las islas, que a diario reciben más de un centenar de pacientes afectados por los males más comunes en verano. Las borracheras, gastroenteritis, quemaduras producidas por la exposición al sol, las picaduras de insectos y algunas especies de pez, así como las dolencias que por esta época del año contrae el personal de los establecimientos dedicados al turismo causan un goteo permanente de pacientes que reclaman atención inmediata nada más cruzar el portal del centro de salud Trencadors del Arenal de Llucmajor, uno de tantos próximo a la playa.

Este PAC, levantado en pleno centro del turismo de borrachera, acoge mayoritariamente a dos tipos de persona aquejada por algún mal: el turista y el trabajador local.

El personal médico denuncia que la mayor parte de los pacientes que acuden al servicio de urgencias es gente en estado de embriaguez que provoca situaciones "desagradables" y de tensión.

"El centro de salud tiene dos caras: lo que vemos los que estamos allí día a día y lo que ven los que están por la noche y los fines de semana", señala la doctora Catalina Núñez, quien explica que los sábados y domingos también atienden los casos que se producen en la zona del Arenal de Palma, donde se alojan muchos de los turistas conflictivos.

Además, Núñez destaca que durante esos dos días de la semana una gran cantidad de los menores que se encuentran en las islas de viaje de estudios llegan borrachos a urgencias porque "no controlan mucho" bebiendo y que se producen momentos de angustia entre los jóvenes por encontrarse alejados de sus familias.

Otro de los motivos por los que más turistas visitan el centro sanitario son los cuadros de gastroenteritis. Estos se producen, según la doctora, por comer mal, beber poca agua, no consumir la suficiente cantidad de fruta y llevar a la playa comida que puede degradarse bajo el sol.

El servicio de urgencias del PAC asiste en el periodo de junio a septiembre a un centenar de pacientes de media los días laborables y a unos 150 el fin de semana, explica esta facultativa que considera importante adoptar medidas para descongestionarlo.

Con la finalidad de lograr ese objetivo, los responsables de Medicina, Enfermería y Admisión del centro han elaborado unos trípticos informativos en cuatro idiomas que recogen consejos a la hora de afrontar algunas de las dolencias más comunes a las que se enfrentan sus pacientes.

Con esta acción en la que son pioneros en Mallorca, el centro de salud pretende ofrecer pautas de comportamiento que deben seguirse en situaciones propias del verano como en los golpes de calor, las picaduras y las quemaduras producidas por el sol.

De hecho, Núñez, una de las impulsoras de esta iniciativa, indica que muchas veces la población acude al médico por razones que tienen una solución sencilla, por lo que las recomendaciones que ofrecen en estos folletos son suficientes para tratar el problema.

"Mucha gente acude al centro de salud por picaduras de mosquito, cuando creemos que no deberían hacerlo", indica sorprendida.

Como puede leerse en el impreso, el tratamiento que debe seguirse en esos casos es tan simple como limpiar la zona con agua y jabón, aplicar frío sobre la picadura, extender una crema de calamina y evitar rascarse.

Sin embargo, no todas las indicaciones que proporcionan son tan conocidas, ya que también explica qué hacer ante una picadura de pez araña, una situación muy común que "duele muchísimo y es grave".

En lo que va de verano los pacientes han cogido del mostrador del centro alrededor de 700 folletos informativos en diferentes idiomas, aunque el editado en inglés es el más requerido, puntualiza la doctora.

Lillian Mota, responsable de Enfermería del centro, destaca que el otro gran colectivo al que atienden en urgencias son los empleados del sector turístico. "Cada día vienen trabajadores de restaurantes que se han cortado, ya no son solo turistas ebrios que se han clavado un cristal", aclara.

Además, destaca que las camareras de piso son pacientes habituales del PAC y que muchas acuden con lumbalgia, dolores de espalda y contracturas porque "trabajan a destajo y con poco personal"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias