La movilidad eléctrica sigue avanzando en Baleares. Endesa ha informado que la potencia contratada asociada a los puntos de recarga en vía pública de su red de distribución se incrementó un 27% durante la primera mitad del año, al pasar de 8 MW acumulados a finales de 2024 a 10,249 MW registrados a cierre de junio.
A nivel estatal, el aumento fue del 23%, con un salto de 175 MW en diciembre de 2024 a 215 MW en junio de 2025. Según la compañía, las recargas realizadas en estas infraestructuras sumaron 20,7 millones de kWh hasta junio, energía suficiente para recorrer 115 millones de kilómetros y evitar la emisión de 20.000 toneladas de CO₂.
La evolución de las tarifas vinculadas a los puntos de recarga públicos (TDVE) refleja el crecimiento de la movilidad eléctrica en España, que ya cuenta con 47.500 puntos de acceso público operativos, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).
Endesa recuerda que el papel de las distribuidoras es clave en este desarrollo, ya que son las responsables de conectar los cargadores a la red eléctrica. En este sentido, e-distribución, filial de redes de la compañía, participa en las mesas técnicas de la CNMC, AELEC y en el Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Ministerio para la Transición Ecológica.
Para facilitar los trámites, la empresa ha impulsado jornadas formativas junto a AEDIVE y ha reforzado su portal web con información práctica para usuarios y empresas interesadas en instalar puntos de recarga y realizar el seguimiento de las solicitudes en tiempo real.