Energía e ideología

Los españoles comprobamos ayer lo peligroso que se puede convertir nuestro llamado Mix energético, si, a esa combinación de energías renovables y convencionales le añadimos un elemento más, la ideología.

Poco a poco, los expertos van destapando la malísima idea que es confiar la mayor parte de nuestra generación energética a sistemas renovables rígidos que carecen de los mecanismos de corrección de los que sí disponen los generadores convencionales como consecuencia de sus mecanismos de inercia. En principio, los desequilibrios del conjunto, siempre que no sean, como el del lunes, descomunales, pueden ser corregidos por las centrales térmicas, las hidráulicas y las nucleares, pero esa flexibilidad es nula en la generación fotovoltaica y despreciable en la eólica. Cuando estos sistemas caen, desencadenan un “cero” en todo el conjunto porque, de repente, sin progresividad alguna, dejan de suministrar decenas de miles de Megavatios.

A mediodía del día 28 el Mix español estaba conformado por un 55% de energía solar fotovoltaica y el resto de otras fuentes, lo que en sí mismo constituía un riesgo al que nos condujo la caótica gestión de la operadora Red Eléctrica Española, que sumió en un gigantesco apagón a toda la Península Ibérica -incluyendo a Portugal- y parte del Sur de Francia.

El desmantelamiento de una energía limpia, segura, de origen nacional y barata como la nuclear en España parece cuidadosamente diseñado por el enemigo, y no hace falta decir que cada día tenemos más claro -buenismos aparte- que éste sigue bien activo. Solo hace falta movilizar a los grupos de la izquierda y a las organizaciones supuestamente ecologistas para que estos involuntarios monaguillos de Moscú y Pekín se conviertan en el vehículo perfecto de las intenciones de quienes nos quieren mal.

Intoxicar a la sociedad con falsos mensajes acerca de la energía nuclear -algo que hace cincuenta años que viene ocurriendo- y abocarnos a la dependencia exterior del gas -sea argelino o ruso- o, del fuel, o del carbón, nos convierte en sumamente vulnerables y cautivos de potencias extranjeras no precisamente aliadas. Ayer se especuló en algún momento con que la causa del apagón fuera un ciberataque, y ni siquiera el propio Pedro Sánchez lo descartó en su comparecencia, lo cual evidencia que tal situación, lejos de constituir una fantasía conspiranoica, entraba dentro de lo posible.

Si la mala gestión nos ha provocado esta situación, qué no sería si la causa fuera un intencionado desajuste del sistema. Tardaríamos quizás semanas en poder recuperar la actividad, con el caos y la catástrofe económica y social consiguientes.

Ni siquiera Balears se salva de esta situación. Afortunadamente, el apagón peninsular se produjo en abril, con los hoteles de las Islas recién abiertos y con un clima bonancible. La misma situación en julio o agosto nos hubiera conducido a la misma situación que vivieron el resto de los españoles el lunes.

Porque nuestro sistema está condenado a ser insuficiente, gracias a las decisiones de Francina Armengol en orden a desmantelar la central térmica de Es Murterar, que anteayer nos salvó del apagón supliendo la energía que nonos llegaba por el cable que nos une a la Península.

El cable debe actuar como garante de nuestras centrales insulares en caso de problemas en éstas, no como su sustitutivo. Pretender que Cas Tresorer y Son Reus -entre ambas, menos de 750 Megavatios instalados- puedan por sí solas paliar las consecuencias de un nuevo “cero” peninsular es disparatado. Y la imagen de una Mallorca con los hoteles y de miles de turistas sin servicios básicos es, desde luego, el sueño de nuestros destinos competidores.

Es, por tanto, urgente afrontar la realidad. Lo primero, que el PP abandone la ambigüedad y abrace de una vez con claridad el retroceso del proceso desmantelamiento de las nucleares y de las centrales convencionales que sirven de garantía del sistema.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias