A pesar de la ley que entra en vigor este viernes

Inca prepara una corrida "a la española" a la espera del recurso a la Ley de Toros

cartel toros inca
Cartel de la corrida de inauguración de la temporada el pasado mes de junio

La Asociación Alcudia Taurina prepara la celebración de una corrida de toros "a la española" en la plaza de Inca que se anunciará una vez se conozcan los detalles del recurso de amparo que ha anunciado el Gobierno central contra la Ley de Toros que aprobó el Parlament balear el pasado mes de julio y que entra en vigor este viernes. La empresa no quiere arriesgarse a las posibles sanciones del Govern por celebrar una corrida en su formato tradicional, sin ajustarse a las normas previstas en la nueva ley. Por eso espera a que entre en vigor la suspensión de la ley balear que se producirá en el mismo momento en que el Tribunal Constitucional acepte la tramitacion del recurso. En todo caso, Alcudia Taurina tiene toda la logística dispuesta para celebrar una corrida que se presenta como una reafirmación de los festejos taurinos tradicionales, con grandes expectativas de asistencia de público.

El anuncio de esta corrida se hace el mismo dìa en que entra en vigor la La Ley de Bienestar animal aprobada por el Parlament, cuyo redactado ya se daba por hecho que sería recurrido ante el Tribunal Constitucional. De hecho, la ley balear podría chocar con leyes nacionales como la 18/2013, que declara la tauromaquia como Bien de Interés Cultural y fija las competencias en esta materia al Estado y la Ley 10/2015, que protege "la sostenibilidad de las manifestaciones culturales inmateriales", así como con el Reglamento Taurino Nacional. La ley balear llega con la polémica sobre su aplicación ya que se espera el recurso del Gobierno central al Tribunal Constitucional de al menos nueve artículos que podrían quedar suspendidos.

Ya el pasado 25 de julio, el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, comunicó a la consellera de Cultura balear, Fanny Tur, que el Gobierno presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional. La decisión final del alto tribunal podría retrasarse por un periodo indefinido que puede variar entre unos pocos meses hasta un par de años, tiempo en que la ley balear quedará en suspenso.

La ley balear llega con la polémica sobre su aplicación ya que se espera el recurso del Gobierno central al Tribunal Constitucional de al menos nueve artículos que podrían quedar suspendidos. En cuanto a festejos populares que incluyan animales, los ayuntamientos disponen de seis meses para presentar un informe veterinario para solicitar su aprobación.

GOBIERNO Y PP CONTRA “LA LEY DE TOROS A LA BALEAR”

El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, señaló que la ley “suena a sectarismo”: “El sectarismo es algo que debería desaparecer de cualquier fórmula de Gobierno en el ámbito taurino, deportivo, político, cultural... de todos los ámbitos. Esta medida suena más a sectarismo que a una medida que tenga que ver con el funcionamiento ordenado de la feria”.

El diputado popular del Parlament, Miquel Jerez, califica de “despropósito” y “castaña legislativa” la ley. Vaticina que no se llegará a aplicar porque la tauromaquia está protegida por una ley de rango superior y que “el Gobierno central la recurrirá ante el Tribunal Constitucional y acabará suspendida y no se aplicará”. El diputado ibicenco responsabiliza a los partidos del Pacte de “volver a legislar anteponiendo postura ideológicas”, con unas consecuencias evidentes. “Supone un ataque absoluto a las libertades, no solo a los aficionados a la tauromaquia. Nada tiene que ver esta ley con la defensa del bienestar animal”, ha dicho.

DENUNCIAS DE ANTIESPAÑOLISMO

A su paso por la isla, el torero Juán José Padilla manifestó que la ley del Govern tiene un trasfondo antiespañol: “se han aprovechado de los animalistas, y los políticos han actuado sumándose a todo aquello que identifican con nuestra cultura, con nuestra patria. Todo lo que tenga raíces españolas, todo lo que tenga que ver con nuestra patria, molesta a ciertos políticos”.

En la misma línea se ha expresado el ganadero Sergio Galdón, propietario de El Onsareño, única ganadería de reses bravas de Mallorca: “se acostumbra a considerar a los toros como algo españolista, facha. Mucha gente lo ve así, a independentistas y catalanistas les molesta. Me parece muy bien que así lo piensen, cada uno es libre de defender lo que quiera, pero los toros no tienen ideología, hay aficionados de izquierda y de derecha”.

Por su parte, el presidente de la Federación Taurina de las Islas Baleares, Juan Antonio Álvarez, critica la actitud "caciquil" y la "sinrazón" del Govern balear que entiende es "un intento de rechazar todo lo español, cualquier rasgo de identidad española".

Desde la Fundación Nacional Círculo Balear (FNCB), Jorge Campos, ha asegurado que la regulación es "un esperpento y fraude de ley". Señala que la normativa "es inconstitucional e invade competencias del Estado" y "es como intentar regular que el fútbol se juegue con un balón cuadrado y sin portería".

RECURRIRÁN A LOS TRIBUNALES

La iniciativa legislativa no sólo ha provocado la reacción del Gobierno central. La Fundación Toro de Lidia (FTL) anunció que emprenderá acciones legales contra la “ley de toros a la balear” porque es un “fraude legal”, Ell presidente de FTL, Carlos Núñez, mantiene que la ley es "una auténtica barbaridad" y es una "irregularidad jurídica". Por eso, desde la organización están esperando la evaluación de la comisión jurídica para emprender acciones legales. Fuentes de la fundación reafirman que “vamos a denunciar para defender la cultura taurina en Baleares y en toda España”

La Federación Balear de Caza ha expresado su "total desacuerdo" con la ley de regulación de las corridas de toros y protección de animales, al considerarla "un ataque al mundo rural y cinegético", porque incluye la prohibición de competiciones de tiro al pichón y codorniz en todas sus variantes. También anuncian acciones legales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias