Como cada mañana leo nuestro periódico Mallorcadiario y me encuentro con una noticia importante para nuestra sociedad actual, ¿cuál es el futuro de los jóvenes que tenemos en nuestra sociedad actual?.
Es muy habitual en las empresas en las que trabajo, que los empresarios se quejen de la nuevas generaciones y de sus pocas ganas de trabajar, de hecho mi trabajo consiste en motivarles.
Y ahora nos dicen que nuestros jóvenes tendrán que trabajar en oficios que todavía no existen y que las nuevas tecnologías, serán el día a día de nuestros milenials.
Y la pregunta es, ¿entonces las formaciones técnicas que están adquiriendo ahora les servirán para algo?.
Está claro que tienen que ser adaptativos, camaleónicos, creativos y llenos de iniciativas.
Si ahora pensamos que la generación actual lo tiene complicado, ¿qué pensaremos en un futuro, sabrán adaptarse a esta sociedad cambiante que les pide crear e innovar continuamente?.
La realidad es que no tendrán otro forma de vivir, así que desde mi opinión, se deberían de fomentar ya formaciones como la creatividad, innovación e inteligencia emocional y prepararles para pensar más que para contener conocimientos como se ha hecho históricamente, ya que, parece ser que de poco les servirán los datos que aprenden en las escuelas actuales.
Este cambio debe de comenzar desde ls instituciones para prever la ruina absoluta de otra generación perdida y deberán adaptar planes de estudios, que ya están obsoletos y aplicar herramientas distintas con ellos, ya que la sociedad les va a pedir algo de lo que nosotros, no tan siquiera nos hubiéramos imaginado poder ver.
Cambiar la sociedad no es una tarea sólo de algunos, sino que es algo que nos atañe a todos y debemos de luchar para conseguirlo porque nuestro futuro y el de nuestros hijos está en juego.