Campaña de renta 2017

Este año hay 15 tipos de deducciones en el tramo autonómico balear del IRPF

Los contribuyentes de Baleares se pueden beneficiar de 15 tipos de deducción en el tramo autonómico del IRPF en la campaña de renta 2017, entre ellas tres nuevas en materia de vivienda y por estudios fuera de las islas, además de que se han ampliado cuatro posibles rebajas en vivienda e innovación. Las nuevas medidas fiscales, reguladas por medio de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Baleares para 2018, incluyen dos nuevas deducciones para incentivar el alquiler de vivienda residencial de larga duración, ha informado la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado.

Se ha incorporado una bonificación por gastos en estudios superiores en centros ubicados fuera de la isla de residencia de 1.500 euros estudiante que dependa económicamente del contribuyente, con un límite de la deducción del 50 por ciento de la cuota íntegra autonómica. Los límites de base imponible son de 30.000 euros en el caso de una declaración individual y de 48.000 euros en conjunta.

La deducción llegará hasta 1.600 euros cuando la renta no supere los 18.000 euros en tributación individual y 30.000 en declaración conjunta.

En materia de vivienda, hay una nueva deducción de hasta 400 euros, por gastos en seguros de impagos del alquiler de larga duración. Es una deducción del 75 por ciento, con un máximo anual de 400 euros, en contratos de arrendamiento de vivienda con duración igual o superior a un año.

Además se puede deducir el 15 por ciento del alquiler, hasta 400 euros, en gastos del alquiler por traslado temporal de no más de 3 años de la isla de residencia a otra por razón de relación laboral. El límite de base imponible es de 30.000 euros en declaración individual y 48.000 euros en conjunta.

Aumentan las deducciones por alquiler de la vivienda habitual para jóvenes, personas con discapacidad y familias numerosas, de 300 hasta 400 euros. Los límites de renta para poder beneficiarse son de 20.000 euros en declaración individual y de 34.000 en conjunta, y de 26.000 y 40.000 euros, respectivamente, en el caso de las familias numerosas.

Para inversiones en la sostenibilidad de la vivienda habitual, la deducción aumenta del 15 por ciento al 50 por ciento del importe de las inversiones, con una base máxima de 10.000 euros. Incluyen las instalaciones de energías renovables, mejoras para el ahorro de agua y saneamiento. También aumenta el límite de base imponible: de 24.000 a 30.000 euros en la declaración individual y de 36.000 a 48.000 en la conjunta.

En materia de I + D + i, se aumenta la deducción por la adquisición de acciones o participaciones sociales en nuevas entidades, del 20 por ciento de la inversión con un máximo de 600 euros anuales al 30 por ciento con un máximo de 6.000.

En el caso de sociedades participadas por centros de investigación o universidades, la deducción puede llegar al 50 por ciento de la inversión con un máximo de 12.000 euros anuales.

También se amplían los beneficiarios de la deducción por donaciones destinadas a la investigación incluyendo las asociaciones sin ánimo de lucro. La deducción tiene un límite del 25 por ciento de las donaciones dinerarias y un máximo del 15 por ciento de la cuota íntegra autonómica.

Además se mantienen las deducciones por gastos de adquisición de libros de texto, de hasta 200 euros, y por gastos de aprendizaje de idiomas extranjeros, de hasta 100 euros, y para declarantes con minusvalía física o psíquica y por donaciones a entidades de fomento del catalán.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias