La presidenta del Govern y del PP balear, Marga Prohens, ha firmado esta mañana en Murcia la Declaración de la Región de Murcia, junto a Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos de comunidades gobernadas por el PP.
En el documento de 16 folios con el que ha concluido la reunión que ha mantenido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con los barones de su partido durante el fin de semana en esa comunidad, el partido hace un diagnóstico de la situación política, condena la "deriva autoritaria" del Gobierno contra las instituciones y advierte "del total sometimiento" del Congreso de los Diputados a los intereses del Ejecutivo.
El PP se reivindica como "única alternativa de Estado a esta situación nacional" que incluirá "un giro a los presupuestos estatales" y frente "al trato arbitrario" del Gobierno central a las comunidades autónomas.
La declaración para formar un gobierno que "restaure la concordia entre españoles" desgrana las propuestas del PP en materia de igualdad, inmigración, transporte, infraestructuras y energía y defensa del sector primario.
IGUALDAD:
- Rechazo a todas las formas de violencia machista y preocupación por el retroceso en igualdad de los últimos años.
- Dimisión de la ministra Ana Redondo por la "extraordinaria gravedad" de los fallos en los dispositivos telemáticos de control de agresores y aclarar las responsabilidades de los ministros de Interior y Justicia.
- Una auditoría externa e independiente sobre el contrato del sistema Cometa y que se comunique a las comunidades sobre los defectos y mal funcionamiento del sistema en cada provincia.
INMIGRACIÓN:
- Política migratoria ordenada, legal y mutuamente beneficiosa: se acoge a quienes respetan las leyes y valores y es firme contra quienes ponen en riesgo la convivencia.
- Recuperar el control de las fronteras: España debe decidir quién entra y en qué condiciones.
- Contribuir tiene que ser condición para permanecer: la residencia de larga duración debe depender del esfuerzo laboral y la capacidad de subsistencia; las prestaciones económicas deben ligarse a la búsqueda activa de empleo.
- Integración con exigencias: aprender el idioma, conocer la Constitución y respetar valores esenciales.- En la nacionalidad española, se reconoce el vínculo con Hispanoamérica.
- Pide al Gobierno asumir la gestión y financiación de los menores no acompañados, además de promover su retorno y la reunificación familiar en los países de origen.
TRANSPORTE, INFRAESTRUCTURAS Y ENERGÍA:
- Recuperar las indemnizaciones por retrasos en los trenes y un plan de contingencia frente a situaciones de urgencia o emergencia para los pasajeros.
- Un Plan Nacional de Infraestructuras, que planifique las prioridades para la inversión y sea consensuado con comunidades autónomas y entidades locales.
- Denuncia el grave impacto del nuevo mapa concesional estatal del autobús y advierte de la "mala planificación" de la empresa pública AENA con recortes de rutas en los aeropuertos periféricos y en los de menor tráfico.
- Modernizar la Ley de Contratos del Sector Público.
DEFENSA DEL SECTOR PRIMARIO:
- Medidas para la rentabilidad de su actividad y que aseguren el relevo generacional.
- Reformas normativas para ejecutar inversiones clave para ganar en competitividad y un Libro Blanco del sector primario.
- Reducir la "maraña burocrática" con un Plan de Simplificación Administrativa e impulsar políticas de digitalización.