Sabor 2016

Éxito de participación en las Jornadas Gastronómicas

El presidente del Consell d'Eivissa, Vicent Torres, ha clausurado este martes las Jornadas Gastronómicas Primavera 2016 con un discurso de reconocimiento al trabajo de productores y restauradors de la isla. "Detrás de cada plato de nuestra gastronomía encontramos el trabajo de numerosos profesionales" y también "el trabajo de todas aquellas personas y empresas gracias a las cuales disponemos de las materias primeras y los productos locales indispensables"

Después de estas Jornadas Gastronómicas Primavera 2016, "el listón ha quedado bastante alto, pero no querría dejar de expresar mi convicción que el año que viene, gracias al esfuerzo de todo el mundo, seremos capaces no tan sólo de igualar el éxito de la edición de este año sino incluso de superarlo", ha dicho en el acto que se ha celebrado en la sede del Consell d'Eivissa.

Las Jornadas Gastronómicas han sido una iniciativa del Consell d'Eivissa, la Fundación de Promoción Turística y PIMEEF- Restauración que se ha celebrado entre los meses de abril y mayo para fomentar el sector y ayudar a la desestacionalitzación turística. En este sentido, el presidente ha destacado "el impacto indudablemente positivo que la potenciación de la gastronomía local tiene en el marco de nuestra industria turística".

El presidente del sector de restauración de los empresarios, Joan Riera, ha hecho un llamamiento a apostar por los productos y la gastronomía local: "Con el apoyo del Consell d'Eivissa con la creación de la marca Sabores hemos puesto la primera piedra. Tenemos que seguir trabajando con los productos de aquí, tenemos que creer con nosotros mismos", ha dicho en su discurso de conclusión de las Jornadas.

Durante el acto se ha agradecido la participación de los más de 50 restaurantes y de las 25 marcas y productores locales colaboradores, con unas actividades que han tenido un gran éxito de público: Además de los menus en todos los restaurantes participantes, se organizaron visitas gratuitas a la granja Can Pere Mussona (Sant Carles de Peralta) donde se crian razas autóctonas de cerdo negro y cordero, y también a la finca Can Toni d'en Jaume Negre (Sant Llorenç de Balàfia), donde la asociación GEN-GOB Eivissa está llevando a cabo un proyecto pionero de gestión del agua, recuperación de variedades vegetales y razas autóctonas. Además, la Agrupación del Olivar d'Eivissa organizó una cata de aceites de la isla en el agroturismo Can Lluc (Sant Rafel de Sa Creu). También se celebró el primer Foro de Gastronomía Mediterránea, con ponencias de chefs y un mercado de productores, que se hizo el 16 de mayo al agroturisme Atzaró (Sant Llorenç de Balàfia).

En el acto de clausura de las jornadas también se ha hecho un reconocimiento a los restaurantes que celebran este año diferentes aniversarios de su fundación: Can Cires 10 años, Sa Soca 40 años, Brisamar 60 años, Can Alfredo 75 años y Can na Ribes 90 años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias