El encendido de las luces de Navidad en las ciudades, no solo supone el inicio de unas fechas especiales para muchos, sino es el comienzo de una actividad comercial casi única en todo el año, donde muchos comercios se juegan su cuentas de explotación y muchísimos trabajadores un puesto de trabajo.
En nuestra ciudad, Palma de Mallorca, las autoridades han decidido retrasar el alumbrado hasta el día 3 de diciembre, con argumentos totalmente peregrinos para mi entender. El pequeño comercio al que dicen día si y al siguiente también que estan por el, va a ser el principal perjudicado y después los trabajadores, ya que muchos también estarán esa semana sin trabajo al no empezar la campaña. Se le está dando además una semana de ventaja a las Grandes Superficies, que no van a desaprovechar la oportunidad para hacer su encendido Navideño y empezar a hacer caja. Estas ventajas se pagan muy caras en economía.
En España, ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o las Palmas, harán el encendido en noviembre. En las grandes capitales Europeas como Paris, Roma o Londres también, en Nueva York ni les cuento, ni de broma iban a permitir que el consistorio de turno les quitase ventas.
No me gusta nada escribir acerca de estas cosas, porque aunque alguno se crea que no tienen demasiada relevancia, en una Comunidad en dónde al día de hoy, su economía se sostiene principalmente y casi únicamente en el turismo y el comercio, tomar decisiones de este calibre son por decirlo de alguna manera sonrojantes.
Los políticos que acuden puntualmente invitados a las citas de grandes economistas como hace pocos días el Dr. Rodriguez Braun y ven como el empresariado presente aplaude con entusiasmo cuando este dice que lo mejor que pueden hacer los políticos para ayudar al mundo empresarial es no molestar, no se les tendría que olvidar tan pronto, porque si van sólo para hacerse la foto y en realidad no están de acuerdo con lo que se plantea que lo digan y por lo menos habrá debate.
Uno se siente frustrado cuando se habla tanto de participación ciudadana hasta para elegir a los cantantes de una fiesta local y sin embargo, ni llegan a acuerdos con la patronal de Comercio y ni se les ocurre plantear esta cuestión a votación entre los comercios afectados.
Si quieren hacer cosas nuevas, no lo hagan con temas tan sensibles porque los EXPERIMENTOS CON GASEOSA POR FAVOR.





